La economía mundial tras la victoria de Trump: claves y medidas del líder de Estados Unidos
Las políticas de Donal Trump suelen favorece a las compañías energéticas y de defensa
Ganador de las elecciones de EEUU 2024
Las elecciones se han celebrado en Estados Unidos y ya tenemos un ganador, se trata de Donald Trump. Un candidato cuya elección tendrá profundas implicaciones para la economía mundial, ya que su política económica suele favorecer, por ejemplo, a las compañías energéticas y de defensa.
Estados Unidos es un país que cuenta actualmente con desafíos a nivel económico como la inflación y el alto coste de la vida, dos circunstancias que han generado bastantes críticas al Gobierno de Joe Biden. Además de unos crecientes niveles de deuda pública, de déficit público y de intereses de la deuda.
Otro de los retos es la reciente escalada en los precios del petróleo causada por la guerra en Oriente Medio, que amenaza con traducirse en nuevas subidas en el precio de la gasolina.
Medidas económicas de Trump
Se espera que los valores energéticos tradicionales se beneficien de las políticas de Trump. Su postura a favor de los combustibles fósiles, prometiendo levantar las restricciones a la producción de petróleo y gas, será optimista para empresas como ExxonMobil, Chevron y ConocoPhillips. Es probable que las acciones de gas natural y petróleo muestren ganancias impulsadas por un posible retroceso de las regulaciones ambientales y un enfoque en la producción nacional.
De igual forma, es probable que las acciones de empresas de defensa como Lockheed Martin y Northrop Grumman superen las expectativas, dado que se espera que el gasto en defensa sea una de las principales prioridades de la administración Trump. Además, los operadores de prisiones privadas como GEO Group y CoreCivic podrían crecer gracias a unas políticas de inmigración más estrictas. Las infraestructuras relacionadas con la defensa también podrían registrar un aumento de los contratos públicos.
Las criptomonedas también se verán beneficiadas por la victoria de Trump. La nueva postura favorable del líder republicano con respecto a las criptomonedas podría provocar un aumento de las acciones de criptomonedas, incluidas Coinbase, MicroStrategy y Marathon Digital. Trump ha dejado atrás su escepticismo previo hacia las criptomonedas e incluso ha propuesto convertir a Estados Unidos en la «capital mundial de las criptomonedas».
La política económica de Kamala Harris
Las propuestas de Kamala a nivel económico apuntaban a aumentar la deuda pública y el proteccionismo. Además de que ha presentado un programa que incluye riesgos para la estabilidad fiscal de EEUU y que podría haber influido de forma negativa en las relaciones comerciales internacionales, especialmente con China y Europa.
No hay que olvidar tampoco que los enormes programas de política industrial y tecnológica de la Administración Biden, como la IRA o la Chips Act, han incluido cláusulas proteccionistas e incompatibles con la regulación de la OMC que, salvo excepciones específicas, impedirían el acceso a los beneficios fiscales a jurisdicciones con las que no tuviera un acuerdo de libre comercio, como la Unión Europea (UE).
Por otro lado, el programa de Kamala Harris incluía aranceles con determinadas economías consideradas enemigas (China, Rusia, Irán y Corea del Norte), así como una fuerte política de subsidios discriminatorios para el fomento de inversiones verdes.
Además, Harris proponía en su política económica un mayor gasto público, aumentando subsidios para vivienda, sanidad y cuidados infantiles. En concreto, los planes de Harris incrementarían la deuda pública en 3,5 billones de dólares entre 2026 y 2035.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Todo lo que se sabe de Pepa Romero, sustituta de Sonsoles Ónega: su edad y su pareja
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
La Seguridad Social: un problema sin resolver
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11