Economía multa a Rothschild con 3,32 millones por no colaborar con la ley anti blanqueo
Por incumplimiento de colaborar con los órganos de apoyo de blanqueo de capitales y otra por no informar sobre hechos y operaciones relacionados con blanqueo.
Sanción millonaria a la firma de banca de inversión suiza Edmond de Rothschild (Europe), que pertenece a la multimillonaria familia de banqueros Rothschild. La sanción del Ministerio de Economía y Empresa alcanza los 3,32 millones de euros por cometer dos infracciones graves de la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Edmond de Rothschild (Europe) ha sido sancionada por dos tipos de infracciones: 2,66 millones de euros y amonestación pública por incumplimiento de la obligación de colaboración con los órganos de apoyo a la comisión de prevención del blanqueo de capitales e infracciones monetarias después de que se le fuera requerido por escrito.
A esta sanción se suma otra de 660.001 euros por no informar a inicitiva propia sobre hechos u operaciones que, por su naturaleza, pudieran estar relacionadas con el blanqueo de capitales, según una Resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del estado (BOE).
Lo último en Economía
-
Este producto de Lidl es un antes y un después en tu cocina: ocupa poco y lo hace todo
-
Sondeos internos de la candidata de Garamendi a la presidencia de Cepyme le dan 305 votos y 144 a Cuerva
-
La batalla de las botas Uggs: cómo una firma de EEUU se hizo con la marca de los fabricantes en Australia
-
Galán (CEO de Verti Seguros): «Somos un laboratorio para Mapfre, si algo funciona se implementa allí»
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
Últimas noticias
-
Este producto de Lidl es un antes y un después en tu cocina: ocupa poco y lo hace todo
-
Atlético-Betis: tercer puesto y Champions en juego
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 18 de mayo de 2025?
-
Paquita Bonnín: «El mercado de Pere Garau se resiste a convertirse en un espacio gastronómico sin esencia»
-
Paquita Bonnín: «Hemos conseguido reabrir 13 de los 14 comercios que cerraron en el mercado de Pere Garau»