Economía insiste que el PIB ya se está recuperando pese a sufrir un desplome histórico
Ve "esencial" controlar los rebrotes para "consolidar" la recuperación
La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, ha afirmado este viernes que la caída histórica del Producto Interior Bruto (PIB) del 18,5% trimestral entre abril y junio muestra el «profundo impacto» del covid-19 pero ha insistido en que la recuperación de la economía nacional ya se inició gradualmente a partir del mes de mayo.
Así lo ha señalado en un vídeo para valorar el dato de avance de Contabilidad Nacional del segundo trimestre del Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestra también una caída histórica del 22,1% interanual en ese periodo, algo que De la Cueva achaca a las medidas implementadas para contener la expansión de la epidemia y a los momentos «más duros» de la hibernación durante la proclamación del estado de alarma.
«El dato de avance de Contabilidad Nacional muestra el profundo impacto del covid en la economía y está en línea con nuestras previsiones, que preveían que el mayor impacto se produciría en el segundo trimestre del año», ha apuntado De la Cueva, quien ha explicado que las medidas de hibernación han tenido un impacto en la actividad económica y en casi todos los sectores, como estaba previsto.
¿Recuperación gradual?
No obstante, ha resaltado que a partir de mayo se observa cómo se va iniciando «gradualmente» la recuperación económica, ya que en las últimas semanas se constata cómo conviven indicadores de meses anteriores con datos mensuales diarios como afiliaciones o consumo, que «van mostrando cómo se va produciendo la reactivación de la economía». Además, ha apuntado que, tal y como señala el INE; son «evidentes» las «dificultades» para hacer estimaciones y previsiones en un momento como el actual.
En todo caso, la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa ha subrayado que hay que «consolidar la recuperación», y que para ello es «esencial» controlar los rebrotes del coronavirus.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid