El ‘ecologista’ Sánchez no prorrogará las ayudas a la compra de coches eléctricos más allá de 2024
Desde que llegó al Palacio de la Moncloa, el Gobierno de Pedro Sánchez se ha caracterizado por la demonización de los motores de combustión y un discurso claro en defensa del coche eléctrico. Tanto es así, que el Ejecutivo creó una cartera propia para tratar este problema, el Ministerio de Transición Ecológica -al frente Teresa Ribera-, y ha destinado ayudas millonarias para que España se convierta en «el hub del eléctrico», que se han traducido en el fracaso del Perte, con el 70% del dinero sin repartir, o los incentivos a la compra de eléctricos del Plan Moves III, con más de dos años de lista de espera. A pesar de esta defensa por los motores a pilas, el Gobierno en funciones cancelará las ayudas a la compra de coches eléctricos en 2024.
Así lo han confirmado fuentes del sector en conversaciones con este diario, que han señalado que «el Ejecutivo de Sánchez no tiene intención de prorrogar las ayudas a la compra de coches eléctricos del plan Moves más allá de 2023, principalmente, porque al estar en funciones y a la espera de formar nuevo gobierno no existe tiempo material para aprobar una dilatación de los plazos».
«Además, este trámite, que se hace bajo la fórmula de un real-decreto ley resultaría complicado de aprobar por parte de la Abogacía del Estado -entidad que gestiona las subvenciones- sin ocupante en el Palacio de la Moncloa», añaden.
El sector pide una prórroga
Ante esta situación, el sector en bloque pide a las fuerzas políticas que actúen y pongan en marca todos los mecanismos para que España no se convierta en el único gran mercado europeo sin incentivos a la compra de coches eléctricos. «Sería una catástrofe para los fabricantes, concesionarios y distribuidores, ya que las ventas de eléctricos se paralizarían con un mercado que crece a un ritmo menor que el de sus competidores, con tan sólo un 5% de cuota -datos a cierre de agosto, según las patronales-, lejos de los datos de Portugal o Francia», avisan las citadas fuentes.
Por el momento, la única solución que ven es que una vez formado Gobierno se ponga en marcha un plan Moves IV y tenga carácter retroactivo para que los consumidores que se compren un coche en los primeros meses del 2024 no se vean perjudicados.
Fracaso del plan Moves III
El plan Moves III ha sido uno de los grandes fracasos del mandato de Reyes Maroto como ministra de Industria -ya fuera del cargo y ahora en el Ayuntamiento de Madrid-. Los incentivos a la compra de coches propulsados por electricidad no han llegado todo lo rápido que necesitaba el mercado para dinamizarse, ya que los solicitantes han sufrido una pesadilla burocrática con hasta dos años de lista de espera. Una situación que ha obligado a fabricantes como Jeep, Fiat o Peugeot a adelantar los fondos estatales.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas