El ‘ecologista’ Sánchez no prorrogará las ayudas a la compra de coches eléctricos más allá de 2024
Desde que llegó al Palacio de la Moncloa, el Gobierno de Pedro Sánchez se ha caracterizado por la demonización de los motores de combustión y un discurso claro en defensa del coche eléctrico. Tanto es así, que el Ejecutivo creó una cartera propia para tratar este problema, el Ministerio de Transición Ecológica -al frente Teresa Ribera-, y ha destinado ayudas millonarias para que España se convierta en «el hub del eléctrico», que se han traducido en el fracaso del Perte, con el 70% del dinero sin repartir, o los incentivos a la compra de eléctricos del Plan Moves III, con más de dos años de lista de espera. A pesar de esta defensa por los motores a pilas, el Gobierno en funciones cancelará las ayudas a la compra de coches eléctricos en 2024.
Así lo han confirmado fuentes del sector en conversaciones con este diario, que han señalado que «el Ejecutivo de Sánchez no tiene intención de prorrogar las ayudas a la compra de coches eléctricos del plan Moves más allá de 2023, principalmente, porque al estar en funciones y a la espera de formar nuevo gobierno no existe tiempo material para aprobar una dilatación de los plazos».
«Además, este trámite, que se hace bajo la fórmula de un real-decreto ley resultaría complicado de aprobar por parte de la Abogacía del Estado -entidad que gestiona las subvenciones- sin ocupante en el Palacio de la Moncloa», añaden.
El sector pide una prórroga
Ante esta situación, el sector en bloque pide a las fuerzas políticas que actúen y pongan en marca todos los mecanismos para que España no se convierta en el único gran mercado europeo sin incentivos a la compra de coches eléctricos. «Sería una catástrofe para los fabricantes, concesionarios y distribuidores, ya que las ventas de eléctricos se paralizarían con un mercado que crece a un ritmo menor que el de sus competidores, con tan sólo un 5% de cuota -datos a cierre de agosto, según las patronales-, lejos de los datos de Portugal o Francia», avisan las citadas fuentes.
Por el momento, la única solución que ven es que una vez formado Gobierno se ponga en marcha un plan Moves IV y tenga carácter retroactivo para que los consumidores que se compren un coche en los primeros meses del 2024 no se vean perjudicados.
Fracaso del plan Moves III
El plan Moves III ha sido uno de los grandes fracasos del mandato de Reyes Maroto como ministra de Industria -ya fuera del cargo y ahora en el Ayuntamiento de Madrid-. Los incentivos a la compra de coches propulsados por electricidad no han llegado todo lo rápido que necesitaba el mercado para dinamizarse, ya que los solicitantes han sufrido una pesadilla burocrática con hasta dos años de lista de espera. Una situación que ha obligado a fabricantes como Jeep, Fiat o Peugeot a adelantar los fondos estatales.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo