Ecoener saldrá a cotizar en Bolsa para captar 200 millones y financiar su crecimiento
La compañía de energía renovable Ecoener saldrá a cotizar en Bolsa mediante una oferta de suscripción de acciones ordinarias de nueva emisión entre inversores cualificados tanto en España como en el exterior, operación con la que espera captar 200 millones de euros. Se ofertarán nuevas acciones de la compañía con sede en A Coruña por ese importe, que se dedicará, además de a pagar los gastos de la salida a bolsa, a financiar inversiones para el desarrollo y construcción de los proyectos identificados dentro de su cartera de proyectos.
La sociedad solicitará la admisión a cotización de sus acciones en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia para su negociación a través del Mercado Continuo. La oferta, la admisión a cotización y el calendario definitivo están sujetos a las condiciones del mercado y a la aprobación del folleto de admisión por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Société Générale actuará como única entidad coordinadora global y será además agente principal de colocación de la oferta, en la que Banco de Sabadell, CaixaBank, Crédit Agricole y HSBC serán agentes de colocación adicionales. Banco Cooperativo Español actuará como codirector de la oferta. Los asesores legales de la operación son Latham & Watkins LLP, que trabajará para Ecoener, y Linklaters, como asesor del sindicato de bancos colocadores.
El accionista único de la empresa y presidente, Luis de Valdivia, así como la propia compañía entrarán en un periodo de restricción de venta de acciones (llamado ‘lock-up’ en la jerga bursátil) de 180 días tras la oferta, durante el cual no podrá disponer de ninguna de sus acciones sin el consentimiento de la entidad coordinadora global. De Valdivia ha destacado a través de una nota de prensa que la compañía tiene una cartera de activos en funcionamiento «rentable, estable y diversificada», a la que la salida a bolsa daría continuidad y reforzaría su crecimiento a medio y largo plazo.
Tecnología eólicas, fotovoltaica e hidráulica
Ecoener, que trabaja tecnologías eólica, fotovoltaica e hidráulica y tiene más de 30 años de experiencia en el sector, cuenta con 141 MW en operación, 142 MW en construcción y una cartera de aproximadamente 1,5 GW en distintas fases de desarrollo. De la capacidad instalada actual, que asciende a 17 proyectos en operación, el 50% es eólica, el 37% hidroeléctrica y el resto, fotovoltaica.
El 22% de la potencia instalada se encuentra fuera de España, con 16,22 MW de fotovoltaica en Honduras y 14,2 MW de hidráulica en Guatemala. Lleva más de 15 años internacionalizada, con activos en funcionamiento en tres continentes y proyectos en desarrollo en 11 países. Además, tiene equipos de trabajo en España, Panamá, Kenia, Guatemala, Honduras y República Dominicana. En 2020 accedió por primera vez a los mercados de capitales por medio de la emisión de un «bono verde» por importe de 130 millones de euros, con la máxima calificación ambiental de Standard & Poor’s.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes