EasyJet registra pérdidas anuales de 1.202 millones por el impacto de la pandemia

La crisis del coronavirus ha asestado un golpe sin precedentes al sector de aéreo. Un impacto que se ha visto reflejado en los resultados de la aerolínea de bajo coste EasyJet, que informó este martes de que registró unas pérdidas netas anuales de 1.079 millones de libras (1.202 millones de euros), las primeras de su historia, frente al beneficio de 349 millones de libras (388 millones de euros) el año anterior.
En un comunicado remitido a la Bolsa de Londres, la aerolínea señaló que, en los doce meses hasta el pasado 30 de septiembre, sufrió unas pérdidas antes de impuestos de 1.273 millones de libras (1.418 millones de euros), frente al beneficio de 430 millones de libras (479 millones de euros) en el mismo periodo del año anterior por el impacto de la pandemia.
Los ingresos llegaron a 3.009 millones de libras (3.352 millones de euros), la mitad que el año anterior, mientras que registró unas pérdidas operativas de 899 millones de libras (1.001 millones de euros), frente a los 466 millones de libras (519 millones de euros) de beneficio en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, la deuda de la compañía está situada en 2020 en 1.899 millones de libras (2.115 millones de euros).
El consejero delegado de easyJet, Johan Lundgren, señaló este martes que está satisfecho con el rendimiento de la compañía ante los desafíos de 2020 por la pandemia de la covid-19, puesto que respondió de manera «decisiva» al minimizar las pérdidas, tras el impacto de las restricciones de los distintos gobiernos en la actividad de la aerolínea.
Según afirmó, la empresa tiene una base sólida como para salir con fortaleza de la crisis y confió en que los pasajeros vuelvan a elegir easyJet cuando se reanude la normalidad.
Ante las actuales restricciones aéreas, easyJet indica que no espera volar más del 20% de su capacidad en el primer trimestre de su año fiscal 2021 y confía en minimizar las pérdidas. Asimismo, la empresa subraya que está «bien preparada» para cuando termine el actual periodo de transición del Brexit, el próximo 31 de diciembre.
Temas:
- Easyjet
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Las 10 salidas de tono del Papa Francisco: del «mariconeo» a su defensa a los terroristas de ‘Charlie Hebdo’
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Prohens lamenta la muerte del Papa Francisco: «Siempre le recordaré como un hombre cercano y divertido»