easyJet aumenta un 14,4% sus ingresos en su primer trimestre fiscal
La aerolínea easyJet registró unos ingresos de 1.299,5 millones de euros durante su primer trimestre fiscal, hasta el 31 de diciembre de 2017, lo que supone aumentar un 14,4% su facturación con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando contabilizó 1.136,56 millones de euros, informó la compañía.
De este modo, el volumen de facturación aumentó en 163 millones de euros gracias a un crecimiento en el número de pasajeros transportados durante el periodo del 8%, hasta los 18,8 millones. Los ingresos por asiento aumentaron un 6,6% a cambio constante, con 55,03 libras (62,73 euros) por asiento. Además, easyJet señala en una nota de prensa que los ingresos por asiento mejoraron «en un dígito» en la primera mitad de 2018.
Este mejor resultado se fundamenta, según la aerolínea, un crecimiento de los ingresos «impulsado por un aumento del número de pasajeros transportados y un fuerte crecimiento de los vuelos y ventas auxiliares». Además, la compañía británica señala que generaron 28 millones de libras (31,9 millones de euros) de «ahorros ajustados en el trimestre».
Por otro lado, easyJet completó la adquisición de las operaciones de Air Berlin en Berlín Tegel, mejorando así su posición en la capital alemana y situándose como el mayor operador de la ciudad.
Durante el primer trimestre de su año fiscal, la ‘low cost’ británica aumentó un 5,5% su capacidad, hasta los 20,4 millones de asientos, respecto al mismo periodo del anterior. Registró un factor de ocupación del 92,1%, 2,1 puntos porcentuales más.
El consejero delegado de la aerolínea, Johan Lundgren, subrayó que la compañía espera en 2018 «el despliegue del horario completo de verano en la base recién establecida en Berlin Tegel y un aumento en el número de pasajeros, de 80 millones a alrededor de 90 millones». «Nuestra flota aumentará a más de 300 aviones en la primavera de 2018 y recibiremos nuestra primera aeronave A321neo», añadió Lundgren.
Un alza en ls ingresos que posiciona a la firma británica como una de las favoritas para hacerse con la malograda compañía Alitalia, en venta desde hace más de seis meses. Previsiblemente, la ‘ganadora’ se sabrá al menos antes de las elecciones generales en Italia que se celebran el próximo 4 de marzo.
Temas:
- Easyjet
Lo último en Economía
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
Últimas noticias
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto solo perjudica a Lamine»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz