EasyJet se alía con Wright Electric para desarrollar un avión comercial totalmente eléctrico
EasyJet se ha asociado con Wright Electric para desarrollar, construir y operar un avión comercial de pasajeros totalmente eléctrico que podría estar volando por la red de vuelos la aerolínea en el Reino Unido y Europa en una década.
Según un comunicado de la aerolínea británica, el prototipo de avión eléctrico cuenta con una autonomía de 542 kilómetros que cubriría el 20% de los viajes de pasajeros realizados por easyJet.
El avión Wright Electric está diseñado específicamente para vuelos de corta distancia, de modo que se adapta a la red de rutas de easyJet, donde el promedio de vuelo es de menos de dos horas y muchas conexiones de ciudades clave como de Londres a Ámsterdam, de Londres a París o de Belfast a Londres se podrían enlazar con un avión eléctrico.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la aerolínea para reducir las emisiones de carbono y el nivel del ruido en el campo de la aviación con el objetivo de reducir las emisiones de carbono a 72 gramos en 2022, lo que representaría una reducción del 10% con respecto al nivel actual y una mejora del 38% desde el año 2000.
Para alcanzar su meta, la aerolínea también cuenta con aviones A320neo y 321neo que suponen hasta un 15% de ahorro en consumo de combustible y emisiones de CO2 y una reducción de la huella de ruido del 50% en despegue y aterrizaje, lo cual supone un gran beneficio para las comunidades alrededor de los aeropuertos.
Además, desde la compañía británica están innovando en equipos de tierra, como remolques eléctricos, y tecnología híbrida de a bordo para acabar eliminando el combustibles de carbono y el ruido derivado de las operaciones aeroportuarias.
Entretenimiento a bordo
easyJet también ha anunciado el lanzamiento de ‘Air Time’ en colaboración con Rakuten, proveedor de servicios de Internet y comercio electrónico, e Immfly, proveedor de plataforma de servicios digitales a bordo.
‘Air Time’ permitirá a los clientes de easyJet sintonizar en sus propios dispositivos a las opciones de entretenimiento adaptado de corta duración que incluye televisión y cine, entretenimiento para niños, juegos y audiolibros, así como información de vuelo de easyJet y guías turísticas.
Los usuarios podrán acceder al portal, a través del navegador de su propio dispositivo que se conectará a la red inalámbrica de a bordo, en modo avión.
Temas:
- Easyjet
Lo último en Economía
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
Últimas noticias
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
El ejecutivo que traspasó a Luka Doncic es despedido nueve meses después