Duro Felguera ganó 10,9 millones en 2019 pese a no conseguir cerrar un acuerdo de refinanciación
Duro Felguera ha informado a la CNMG que sus ventas llegaron a 397 millones de euros, de los que el 89% fueron fuera del mercado español
Duro Felguera ha ganado 10,9 millones de euros y mejoró los objetivos que se marcó por el plan estratégico de la compañía pese a no disponer todavía de la línea de avales que comprometió en el acuerdo de refinanciación que firmó con la banca.
Esto hace más difícil que se alcancen los niveles de contratación previstos. Los resultados de Duro Felguera tuvieron un beneficio neto de 99,4 millones de euros y contemplaba el ingreso extraordinario procedente de la refinanciación por importe de 218,7 millones que, de computarse, habría supuesto unas pérdidas de 119 millones durante ese ejercicio.
Duro Felguera ha dicho a la CNMV que el pasado año el beneficio operativo alcanzó los 20,1 millones de euros frente a las pérdidas de 124,4 millones de 2018, con lo que el margen de ebitda se elevó hasta el 5,1 por ciento.
Las ventas de la compañía ascendieron a 397,6 millones de euros. de los que el 89 por ciento se obtuvieron en el exterior -Europa (38 %), África y Oriente Medio (27 %) y Latinoamérica (22 %)- y el ejercicio se cerró con un superávit de liquidez por importe de 16,9 millones de euros después de que terminar 2018 con una deuda neta de 3,5 millones.
La contratación correspondiente a 2019 asciende a 105,5 millones, lo que supone un 35 % más que en el ejercicio anterior y la cartera, a cierre del periodo, ascendía a 464,2 millones de euros de los que el 91 por ciento corresponde a proyectos internacionales.
Renegociando con clientes
En un ejercicio en el que acometió varias desinversiones, DF mantuvo en 2019 su negociación con entidades financieras para obtener los recursos y avales necesarios para la operativa corriente y siguió con su búsqueda de inversores industriales con vocación de permanencia para reforzar la posición patrimonial y de tesorería.
De forma paralela, la empresa sigue renegociando los términos contractuales con los clientes de algunos de los proyectos en marcha con el objetivo de mitigar el riesgo de sobrecostes, retrasos o pérdidas adicionales y cuyo importe se eleva a 244 millones, con diferentes estados de avance y que no han sido registradas en los estados financieros.
En este sentido, la compañía ha informado además a la CNMV de su decisión de retirar el apoyo financiero que venía prestando a su filial australiana Duro Felguera Australia Pty Ltd (DFA), comercialmente inactiva, por lo que procederá al nombramiento de un administrador externo y, como consecuencia, la compañía australiana saldrá del perímetro de consolidación de la empresa matriz.
Dado que los pasivos de DFA serán liquidados con sus propios activos, la empresa ha registrado a 31 de diciembre de 2019 los pasivos de la compañía australiana a valor razonable, generando un impacto en el resultado consolidado del grupo de ocho millones de euros negativos que no han impedido que el ebit consolidado del segundo semestre se mantenga en línea con el de la primera mitad del año.
Temas:
- Duro Felguera
- Refinanciar
Lo último en Economía
-
El bulo del precio de la vivienda y los extranjeros: sólo el 4,2% de las ventas fue a extracomunitarios
-
Canadá responde a Trump e impone aranceles del 25% a los productos de EEUU
-
Cambio radical en el subsidio para mayores de 52 años: información muy importante que te afecta
-
Aviso preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Hacienda cambia las reglas: el aviso a los que pagan con tarjeta
Últimas noticias
-
Barcelona – Alavés: en directo online | Partido de Liga hoy en vivo
-
Munuera Montero perdona la roja a Gavi tras un golpe en la cabeza a Conechny que le manda al hospital
-
Pedro Martínez y Jaume Munar culminan el trabajo y España avanza de ronda en la Copa Davis
-
Sánchez cierra el Congreso del PSOE-M atacando a Ayuso: «Tenemos una multinacional ultraderechista»
-
Mazón abona 86 millones en ayudas a vehículos de la DANA frente a los «cero euros» de Sánchez