Duro Felguera aprueba las condiciones de su rescate por 120 millones
El Consejo de Administración de Duro Felguera ha aprobado las condiciones del rescate público por 120 millones de euros al que la semana pasada dio su visto bueno el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), por lo que ahora sólo queda pendiente su autorización definitiva por parte del Consejo de Ministros.
Según ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo de ingeniería y bienes de equipo ha aprobado los documentos «Acuerdo de Apoyo Financiero Público Temporal» y «Acuerdo de Gestión con la Compañía», que le fueron remitidos la semana pasada por parte de la SEPI.
La solicitud de Duro Felgura al fondo de rescate, tramitada el pasado agosto, se concreta en un préstamo participativo de 70 millones de euros, otro ordinario de 20 millones y la suscripción por parte de la SEPI de una ampliación de capital por importe de 30 millones para su entrada temporal en el capital de la empresa.
El visto bueno de la SEPI al rescate público temporal, al que el Gobierno del Principado aportará 6 millones de euros, se produjo después de que la multinacional asturiana llegara a un acuerdo con la banca acreedora, a la que solicitaba la refinanciación de 85 millones de euros de deuda.
El grupo asturiano, que perdió el pasado año 171,6 millones de euros, frente al beneficio de 1,4 millones del anterior ejercicio, había insistido en varias ocasiones en que podría verse en graves dificultades para mantenerse en funcionamiento si no recibía el rescate público.
Duro Felguera, con más de 150 años de historia y proyectos ejecutados en países de todo el mundo, redujo su plantilla a lo largo del pasado ejercicio de 1.546 a 1.173 empleados y cerró el año con una deuda bruta de 95,3 millones de euros y un patrimonio neto negativo de 147 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El tipo medio de las nuevas hipotecas cae hasta el 2,85% y toca mínimos desde octubre de 2022
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán
-
El Ibex 35 sube un 0,13% al mediodía y se mantiene en máximos desde la burbuja inmobiliaria
Últimas noticias
-
El tipo medio de las nuevas hipotecas cae hasta el 2,85% y toca mínimos desde octubre de 2022
-
Alice Austen, la transgresora fotógrafa homosexual que perdió toda su fortuna en el ‘crack’ de 1929
-
HazteOir pasea por Madrid dos camiones con la lona de «Sánchez corrupto» retirada por orden judicial
-
Fue un boom en la televisión y así está ahora Yael, ‘el niño del Cola Cao’
-
‘CompartoClima’: experiencias inspiradoras para afrontar el cambio climático en tu día a día