Duro Felguera aprueba las condiciones de su rescate por 120 millones
El Consejo de Administración de Duro Felguera ha aprobado las condiciones del rescate público por 120 millones de euros al que la semana pasada dio su visto bueno el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), por lo que ahora sólo queda pendiente su autorización definitiva por parte del Consejo de Ministros.
Según ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo de ingeniería y bienes de equipo ha aprobado los documentos «Acuerdo de Apoyo Financiero Público Temporal» y «Acuerdo de Gestión con la Compañía», que le fueron remitidos la semana pasada por parte de la SEPI.
La solicitud de Duro Felgura al fondo de rescate, tramitada el pasado agosto, se concreta en un préstamo participativo de 70 millones de euros, otro ordinario de 20 millones y la suscripción por parte de la SEPI de una ampliación de capital por importe de 30 millones para su entrada temporal en el capital de la empresa.
El visto bueno de la SEPI al rescate público temporal, al que el Gobierno del Principado aportará 6 millones de euros, se produjo después de que la multinacional asturiana llegara a un acuerdo con la banca acreedora, a la que solicitaba la refinanciación de 85 millones de euros de deuda.
El grupo asturiano, que perdió el pasado año 171,6 millones de euros, frente al beneficio de 1,4 millones del anterior ejercicio, había insistido en varias ocasiones en que podría verse en graves dificultades para mantenerse en funcionamiento si no recibía el rescate público.
Duro Felguera, con más de 150 años de historia y proyectos ejecutados en países de todo el mundo, redujo su plantilla a lo largo del pasado ejercicio de 1.546 a 1.173 empleados y cerró el año con una deuda bruta de 95,3 millones de euros y un patrimonio neto negativo de 147 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
-
Las grandes eléctricas confirman que el 83,4% de sus redes están saturadas y no pueden dar más conexiones
-
Air Europa duplica las frecuencias para volar a Santo Domingo en Navidad
-
El Ibex 35 cae un 0,25% y pierde los 15.000 puntos tras la moción de confianza de Francia
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
Últimas noticias
-
Poca gente lo sabe, pero el árbol más duro y resistente del mundo crece en esta región española
-
Sánchez condena a Baleares y deniega la contingencia migratoria en pleno aluvión de pateras
-
Parece una morcilla normal y corriente, pero sólo existe en el País Vasco y lleva una verdura única en España
-
Mar Flores deja sin palabras a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «Me debí pasar con las pastillas»
-
Ábalos: «¿Es que los demás tienen voto de castidad y viven en monasterios?»