Los dueños de Freixenet acuerdan cerrar la venta a Henkell pendientes de los resultados del 21-D
Después de un año y medio de negociaciones, la venta de Freixenet ya está prácticamente cerrada. Fuentes oficiales de la compañía confirman que el grupo vitivinícola Henkell, propiedad de la compañía alemana Dr. Oetker, ha acordado con los dueños de Freixenet comprar el 50,75% de las acciones de la productora de cava. El vicepresidente de la compañía, Enrique Hevia, ha decidido vender sus acciones -cuenta con el 29% del capital- y los Bonet, que tenían la llave para culminar la operación y que se encuentran divididos, han aceptado vender una parte de sus acciones -cuentan con el 29% del capital de la compañía-. Sin embargo, José Luis Bonet, presidente de la compañía junto con los Ferrer Noguer -hasta ahora, la rama familiar era la accionista mayoritaria con un 42% de las acciones- se quedarán, en principio, dentro del accionariado.
Las mismas fuentes consultadas aseguran que el grupo alemán está visitando las bodegas de la compañía española, ubicadas en Sant Sadurní, junto con sus respectivos asesores financieros para ponerle un precio a la operación. Recordemos que, en un primer momento, la negociación estaba valorada en 500 millones de euros. Sin embargo, aún está por determinarse.
La condición sine qua non para culminar la venta, como adelantó OKDIARIO, es que Freixenet sea una empresa que esté dentro de la Unión Europea. La incertidumbre política en Cataluña, comunidad donde se encuentra la sede social de la compañía, provocó un parón en las negociaciones y el grupo alemán presionó a Frexienet para que trasladase su sede.
Esta semana, el presidente de la compañía José Luis Bonet volvía a alzar la voz para asegurar que no se quedará en Cataluña si los resultados de las próximas elecciones, que se celebran el 21 de diciembre, no garantizan su estabilidad empresarial y seguridad jurídica. De hecho, hasta que no pasen los comicios, la operación no terminará de cerrarse.
Temas:
- Freixenet
Lo último en Economía
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
El INSS confirma el adiós a la incapacidad permanente tal y como la conocíamos: nuevas prestaciones
-
Aviso urgente de un economista por lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva: no estamos preparados
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
-
El Gobierno lo hace oficial: aviso urgente a los trabajadores que cobren menos de esta cantidad
Últimas noticias
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»