Draghi ganó 401.400 euros como presidente del BCE en 2018 y Guindos 200.704 como vicepresidente
El sueldo de Mario Draghi como presidente del Banco Central Europeo (BCE) aumentó un 1,13% en 2018, hasta los 401.400 euros, una mejora sensiblemente inferior a la subida del 1,8% del año anterior, mientras que Luis de Guindos recibió un salario básico de 200.704 euros por los siete meses que ocupó la vicepresidencia del instituto emisor y su predecesor en el cargo, el portugués Vítor Constancio, cobró 143.360 euros por su labor entre enero y mayo de 2018, según reflejan las cuentas anuales del banco central.
La subida salarial de Draghi en 2018 respecto del año anterior quedó así medio punto porcentual por debajo de la tasa de inflación del 1,6% registrada al cierre del ejercicio en la zona euro, después de que los emolumentos del presidente del BCE aumentasen un 1,8% en 2017 y un 1% en 2016, mientras que en 2015 la mejora fue del 1,6%, del 0,4% en 2014, del 1,1% en 2013 y del 0,8% en 2012.
De este modo, desde la llegada a la presidencia del BCE de Mario Draghi en 2011, el salario básico del máximo responsable de la política monetaria de la eurozona se ha incrementado un 8,1%, mientras que desde el estallido de la crisis financiera en 2007, el presidente del BCE ha visto incrementado su salario en un 16,3%, según los datos consultados por Europa Press.
En 2011, cuando Jean Claude Trichet ocupó la presidencia del BCE durante diez meses y Mario Draghi durante los meses de noviembre y diciembre, el salario básico del presidente del BCE fue de 371.148 euros anuales.
Por su parte, el vicepresidente del BCE, cargo que ocupa desde el pasado mes de junio el español Luis de Guindos y que entre enero y mayo de 2018 desempeñó el portugués Vitor Constancio, recibió un salario anual base de 344.064 euros, un 1,13% más que en 2017, en línea con la mejora aplicada al sueldo de Draghi y con la del resto de miembros del Comité Ejecutivo del BCE.
En concreto, Luis de Guindos recibió 200.704 euros por su labor como vicepresidente del BCE durante siete meses, cifra sensiblemente superior a los 73.650 euros al año que cobró en 2017 como ministro de Economía, Industria y Competitividad de España, mientras que su predecesor en el cargo recibió 143.360 euros por los cinco meses de 2018 en que ocupó la vicepresidencia de la institución.
Temas:
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
Últimas noticias
-
Evenepoel cumple en la contrarreloj de Caen y Pogacar le mete más de un minuto a Vingegaard
-
Abascal afirma que Sánchez sólo busca «escapar de la cárcel» y la «impunidad» de su entorno
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional
-
El PSOE de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes
-
Poca gente lo sabe, pero el árbol más duro y resistente del mundo crece en esta región española