Draghi ganó 401.400 euros como presidente del BCE en 2018 y Guindos 200.704 como vicepresidente
El sueldo de Mario Draghi como presidente del Banco Central Europeo (BCE) aumentó un 1,13% en 2018, hasta los 401.400 euros, una mejora sensiblemente inferior a la subida del 1,8% del año anterior, mientras que Luis de Guindos recibió un salario básico de 200.704 euros por los siete meses que ocupó la vicepresidencia del instituto emisor y su predecesor en el cargo, el portugués Vítor Constancio, cobró 143.360 euros por su labor entre enero y mayo de 2018, según reflejan las cuentas anuales del banco central.
La subida salarial de Draghi en 2018 respecto del año anterior quedó así medio punto porcentual por debajo de la tasa de inflación del 1,6% registrada al cierre del ejercicio en la zona euro, después de que los emolumentos del presidente del BCE aumentasen un 1,8% en 2017 y un 1% en 2016, mientras que en 2015 la mejora fue del 1,6%, del 0,4% en 2014, del 1,1% en 2013 y del 0,8% en 2012.
De este modo, desde la llegada a la presidencia del BCE de Mario Draghi en 2011, el salario básico del máximo responsable de la política monetaria de la eurozona se ha incrementado un 8,1%, mientras que desde el estallido de la crisis financiera en 2007, el presidente del BCE ha visto incrementado su salario en un 16,3%, según los datos consultados por Europa Press.
En 2011, cuando Jean Claude Trichet ocupó la presidencia del BCE durante diez meses y Mario Draghi durante los meses de noviembre y diciembre, el salario básico del presidente del BCE fue de 371.148 euros anuales.
Por su parte, el vicepresidente del BCE, cargo que ocupa desde el pasado mes de junio el español Luis de Guindos y que entre enero y mayo de 2018 desempeñó el portugués Vitor Constancio, recibió un salario anual base de 344.064 euros, un 1,13% más que en 2017, en línea con la mejora aplicada al sueldo de Draghi y con la del resto de miembros del Comité Ejecutivo del BCE.
En concreto, Luis de Guindos recibió 200.704 euros por su labor como vicepresidente del BCE durante siete meses, cifra sensiblemente superior a los 73.650 euros al año que cobró en 2017 como ministro de Economía, Industria y Competitividad de España, mientras que su predecesor en el cargo recibió 143.360 euros por los cinco meses de 2018 en que ocupó la vicepresidencia de la institución.
Temas:
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga