El Dow Jones Sustainability Index 2023 reconoce a 15 empresas españolas entre las más sostenibles del mundo
En la lista también figura Ferrovial, aunque lo ha hecho como compañía holandesa tras el cambio de sede
Banco Santander, Bankinter, Caixabank, Inditex, Amadeus, Merlín Properties, Grifols, Indra, Aena, Acciona, Enagás, Endesa, Iberdrola, BBVA y Redeia figuran en la última revisión del Índice Dow Jones Sustainability World Index (DJSI, por sus siglas en inglés), elaborado por la agencia S&P Global, cuya última revisión se llevó a cabo este 8 de diciembre y cuyos cambios se harán efectivos el próximo 18 de diciembre.
Además, en la lista ha figurado Ferrovial, aunque lo ha hecho como compañía holandesa tras haber efectuado la pasada primavera el traslado de su sede social a ese país.
Los Dow Jones Sustainability Index (DJSI), desarrollados conjuntamente por S&P Dow Jones Index y RobecoSAM, son índices de evaluación del desempeño corporativo en materia medioambiental, social y de gobierno corporativo (ASG) que sirven de referencia para las inversiones sostenibles y que se han convertido en un estándar para el mercado.
Empresas españolas
BBVA, por cuarto año consecutivo, ha obtenido la mejor puntuación en la categoría de bancos en la región de Europa y la segunda mejor nota a nivel global en el último Dow Jones Sustainability Index (DJSI). En concreto, el banco ha logrado la máxima puntuación (100 puntos) en diversas áreas como transparencia y reporting; estrategia fiscal; derechos humanos y relación con el cliente.
Por su parte, Caixabank ha sido incluido por duodécimo año consecutivo entre los bancos mejor valorados del mundo en materia de sostenibilidad y se sitúa como la decimotercera entidad financiera más destacada en sostenibilidad en el mundo con 82 puntos. La entidad ha puesto el foco en que ha obtenido la máxima puntuación (100 puntos) en las áreas de transparencia y reporting, ética en los negocios, tratamiento de la información y ciberseguridad, y desarrollo del capital humano.
De su lado, Bankinter ha revalidado por sexto año su presencia en el indicador y ha incidido en que ha obtenido la máxima puntuación en las áreas de transparencia y reporting, gestión de la relación con los clientes y privacidad. El presidente de Bankinter, así como del comité de sostenibilidad de la entidad, Pedro Guerrero, ha señalado que «Bankinter mantiene su firme compromiso de contribuir a la transición de la economía hacia un modelo más sostenible» y ha añadido que «continuar cotizando en el Dow Jones Sustainability Index mundial supone un refuerzo y un reconocimiento a la labor de todos los empleados del banco».
Más allá de los bancos, Enagás acumula dieciséis apariciones en el índice tras esta última revisión, en la que ha obtenido 85 puntos, con especial predicamento en los aspectos de política y sistemas de gestión ambiental, gestión de residuos y gestión de la innovación. Asimismo, la compañía del sector energético ha destacado en los ámbitos de biodiversidad, materialidad, ética empresarial, ciberseguridad y gestión de grupos de interés.
Ferrovial, que aparece en el listado de S&P como compañía neerlandesa tras haber trasladado allí su sede social (aunque sigue cotizando en el español Ibex 35), ha remarcado sus 22 años en el índice señalando que, en la presente edición, sólo figuran tres compañías de su mismo sector en el indicador.
Por su parte, Endesa (que pertenece al grupo Enel) ha sido confirmada por vigesimotercer año en el índice como una de las ocho ‘utilites’ eléctricas con mejor rendimiento en sostenibilidad.
Este año, más de 13.000 empresas cotizadas han sido invitadas a participar en el análisis realizado por S&P Global CSA. Las compañías analizadas responden a un extenso cuestionario compuesto por casi un centenar de preguntas en materia ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) y recoge datos públicos y no públicos de las participantes. Solo el 10% de empresas de cada sector con mejor nota en este análisis son elegidas para formar parte del Dow Jones Sustainability Index.
Lo último en Economía
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
Últimas noticias
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Así recuerdan los empleados del parador la fiesta sexual de Ábalos: «Vino con novias que no eran novias»
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Braian, inteligencia artificial para reducir el consumo energético de los hoteles
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles