Dos veteranos directivos de Abengoa ofrecen 100 euros por la filial de Brasil para salvarla de la quiebra
Abengoa y las cuentas de la lechera: En 2030 prevé multiplicar por tres sus ventas
Urbas no mejora su oferta por Abengoa para competir con los fondos, a los que acusa de copiarle
Antonio Rodríguez García y Rogério Ribeiro Abreu Dos Santos, dos veteranos directivos de Abengoa, han presentado una oferta para adquirir la unidad productiva de Abengoa Bioenergia en Brasil, que contempla la asunción de un pasivo cercano a los 100 millones de euros, el mantenimiento del empleo y el pago de 100 euros.
Los directivos, con más de 30 años de experiencia en el grupo español, representados por el despacho Carles Cuesta, con sede en Madrid, presentaron su oferta, a mediados del pasado mes de diciembre, en el proceso que se sigue en el Juzgado Mercantil número tres de Sevilla al frente del concurso de una treintena de sociedades de la multinacional energética española.
La oferta contempla preservar el tejido productivo de la sociedad así como mantener a los 1.410 trabajadores que emplea Abengoa Bioenergía Brasil. Los directivos se comprometen a asumir una deuda cercana a los 100 millones de euros, en concepto de pasivos y contingencias, pasivos corrientes, e indemnizaciones.
Antonio Rodríguez García lleva 37 años trabajando en Abengoa, desde 2007 en la filial brasileña del grupo español, donde alcanzó el puesto de director general; Rogério Ribeiro Abreu Dos Santos cuenta con 31 años de experiencia en Abengoa, trabajando en la división brasileña desde 2006. Ambos directivos han trabajado desde 2016 en las negociaciones con los acreedores y en el proceso concursal en el que incurrió entonces Abengoa Brasil.
100 euros y apoyo sindical
Los directivos de Abengoa se han basado para valorar su oferta en el informe que la consultora Crowe Horwath Macro elaboró en 2019, con motivo del concurso de acreedores en el que se declaró en 2016 Abengoa Bioenergía Brasil. La consultora otorgó a la filial brasileña del grupo sevillano un valor negativo de entre 42 y 73 millones de euros.
En el proceso concursal de Abengoa Bioenergía Brasil, recuerdan los ofertantes, se procedió a la venta de una de las fábricas de la sociedad, y el pasivo estimado de la sociedad fue de 523,4 millones de reales brasileños, 93,4 millones de euros.
Teniendo esto en cuenta, el valor de la sociedad brasileña en la actualidad sería negativo por importe de 87,29 millones de euros. Por esta razón, precisa la oferta, el precio líquido ofrecido es de 100 euros.
La oferta de los dos directivos de Abengoa comprende la adquisición del 100% de las acciones de Abengoa Bioenergía Brasil, los contratos de clientes y proveedores, así como las licencias administrativas concedidas a la empresa.
Destacan los directivos que la oferta supone el mantenimiento del 100% de la plantilla, 1.410 contratos laborales, con el compromiso de respetar las condiciones acordadas en sus respectivos contratos. Y aseguran que contaría con el apoyo de la representación sindical de Abengoa Bioenergía Brasil.
La oferta prevé también la asunción del pasivo laboral que pudiera devengarse en concepto de potenciales indemnizaciones, que asciende a unos seis millones de euros.
Lo último en Economía
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
-
El BOE lo va a hacer oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
Últimas noticias
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Detenido por robo con violencia e intimidación en una vivienda de la localidad mallorquina de Alcúdia
-
Jordan Díaz se lesiona en los Mundiales de Tokio y se queda sin medalla