Dos grandes fondos españoles sacarán a la luz sus posiciones en Duro Felguera en los próximos días
Duro Felguera no está preocupada por el desplome constante que están sufriendo sus títulos, que ni siquiera con la entrada de 4.656 millones de nuevas acciones han conseguido contentar a sus accionistas este martes. La compañía se dejó más de un 12% en la sesión, y desde la empresa apuntan a que será cuando salgan a la luz las posiciones de dos grandes fondos españoles cuando empiece a remontar en Bolsa.
«Saldrán pronto dos grandes fondos españoles que tendrán más de un 3% en el accionariado de Duro Felguera, y será entonces cuando nuestros títulos empiecen a remontar. Además, pronto daremos más detalles de nuestro Plan Estratégico y, más tarde, presentaremos unos resultados que van a contentar al mercado», explican fuentes de la compañía que preside Acacio Rodríguez.
Sin embargo, lo cierto es que hasta que estos tres factores se den (que afloren los grandes fondos, que avancen en su Plan y que presenten resultados) todo apunta a que los inversores no darán respiro a Duro Felguera.
Por el momento, se ha conocido que Indumenta Pueri, matriz del grupo de moda infantil Mayoral, se ha hecho con un 9,5% del capital de Duro Felguera en la ampliación de capital, según consta en los registros de la CNMV.
Además, la sicav La Muza Inversiones, propiedad de la familia Urquijo, también ha hecho pública su entrada en el capital de Duro Felguera, empresa en la que posee un 5,17% de las acciones, en el marco de la ampliación de capital por más de 125 millones de euros que acaba de cerrar la compañía asturiana.
La Muza Inversiones, que cede la gestión de parte de sus carteras a la gestora de fondos de inversión Ábaco Capital, ha aflorado, de esta forma, un 5,17% en el accionariado de Duro Felguera, al mantener un total de 248,14 millones de títulos sobre el total del capital social, formado por 4.800 millones de acciones tras el cierre de la ampliación.
Duro Felguera cerró la semana pasada la tercera ronda de dicha ampliación de capital por importe de 125,7 millones de euros. La compañía registró una demanda por valor de 130,4 millones de euros, en comparación con los 125,7 millones de euros que pretendía la ampliación de capital, después de cerrar el período de asignación discrecional (tercera vuelta).
Tras dicha operación, el nuevo capital social de la corporación asciende a 48 millones de euros, representado por 4.800 millones de acciones de 0,01 euros de valor nominal cada una, todas ellas pertenecientes a una única clase y serie.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei