Dos grandes fondos españoles sacarán a la luz sus posiciones en Duro Felguera en los próximos días
Duro Felguera no está preocupada por el desplome constante que están sufriendo sus títulos, que ni siquiera con la entrada de 4.656 millones de nuevas acciones han conseguido contentar a sus accionistas este martes. La compañía se dejó más de un 12% en la sesión, y desde la empresa apuntan a que será cuando salgan a la luz las posiciones de dos grandes fondos españoles cuando empiece a remontar en Bolsa.
«Saldrán pronto dos grandes fondos españoles que tendrán más de un 3% en el accionariado de Duro Felguera, y será entonces cuando nuestros títulos empiecen a remontar. Además, pronto daremos más detalles de nuestro Plan Estratégico y, más tarde, presentaremos unos resultados que van a contentar al mercado», explican fuentes de la compañía que preside Acacio Rodríguez.
Sin embargo, lo cierto es que hasta que estos tres factores se den (que afloren los grandes fondos, que avancen en su Plan y que presenten resultados) todo apunta a que los inversores no darán respiro a Duro Felguera.
Por el momento, se ha conocido que Indumenta Pueri, matriz del grupo de moda infantil Mayoral, se ha hecho con un 9,5% del capital de Duro Felguera en la ampliación de capital, según consta en los registros de la CNMV.
Además, la sicav La Muza Inversiones, propiedad de la familia Urquijo, también ha hecho pública su entrada en el capital de Duro Felguera, empresa en la que posee un 5,17% de las acciones, en el marco de la ampliación de capital por más de 125 millones de euros que acaba de cerrar la compañía asturiana.
La Muza Inversiones, que cede la gestión de parte de sus carteras a la gestora de fondos de inversión Ábaco Capital, ha aflorado, de esta forma, un 5,17% en el accionariado de Duro Felguera, al mantener un total de 248,14 millones de títulos sobre el total del capital social, formado por 4.800 millones de acciones tras el cierre de la ampliación.
Duro Felguera cerró la semana pasada la tercera ronda de dicha ampliación de capital por importe de 125,7 millones de euros. La compañía registró una demanda por valor de 130,4 millones de euros, en comparación con los 125,7 millones de euros que pretendía la ampliación de capital, después de cerrar el período de asignación discrecional (tercera vuelta).
Tras dicha operación, el nuevo capital social de la corporación asciende a 48 millones de euros, representado por 4.800 millones de acciones de 0,01 euros de valor nominal cada una, todas ellas pertenecientes a una única clase y serie.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua