Doce puertos españoles se repartirán 68 millones de euros de ayudas europeas
Doce puertos españoles de interés general se repartirán un total de 68,2 millones de euros en ayudas europeas para promover la interoperabilidad entre distintos modos de transporte y mejorar su eficiencia y competitividad.
Según ha informado hoy el Ministerio de Fomento, más de la mitad de estas ayudas procedentes de los programas operativos FEDER (36,7 millones de euros) las recibirá Andalucía, concretamente los puertos de Almería, que se hará con 1,78 millones, Motril (Granada), con 345.000 euros, y Huelva, con 34,57 millones.
Estas ayudas, que han sido negociadas por Puertos del Estado como organismo intermedio con el Ministerio de Hacienda, también irán a parar a Murcia (4,9 millones), Melilla (0,3) y Canarias (0,2). Además se han reasignado fondos a los programas nacionales Fondo de Cohesión (25,5 millones) y FEDER-Fondo Tecnológico (0,6).
En total, se beneficiarán de estos fondos doce autoridades portuarias, que son las de A Coruña, Almería, Avilés (Asturias), Cartagena (Murcia), Ferrol-San Cibrao (A Coruña), Huelva, Las Palmas, Marín-Ría de Pontevedra, Melilla, Motril, Vigo (Pontevedra) y Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).
Según Fomento y tras este reparto, los fondos comunitarios relativos al marco comunitario 2007-2013 distribuidos en España asciende ya a 932 millones de euros distribuidos entre 21 autoridades portuarias, para facilitar la cofinanciación de más de 200 proyectos con un volumen de inversión superior a 2.000 millones de euros.
Los proyectos financiados buscan mejorar infraestructuras portuarias (obras de abrigo, edificios de terminales, accesos, urbanización de instalaciones portuarias, rampas en terminales, plataformas logísticas, servicios e instalaciones), así como actuaciones destinadas a promover la sostenibilidad, seguridad, eficiencia energética y respeto al medio ambiente, proyectos tecnológicos y asistencias técnicas.
Temas:
- Puertos del Estado
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
El éxtasis de Santa Rosalía