La división hotelera de Globalia estudia su fusión con Be Live y BlueBay
La división hotelera del grupo turístico Globalia, Be Live Hotels, y la cadena BlueBay estudian fusionar sus negocios para crear una compañía líder en el sector que gestionaría cerca de 100 establecimientos y más de 21.000 habitaciones, la mayoría de categoría cuatro y cinco estrellas, en más de 15 países.
Según han informado este lunes ambas compañías en una nota de prensa conjunta, el proyecto, cuyo proceso está siendo acompañado por Ernst & Young y PwC, tiene una fuerte vocación de expansión internacional ya que contaría con una sólida implantación en países como Cuba, Portugal, Marruecos o Colombia.
Estos enclaves se unirían a los principales destinos vacacionales de España, República Dominicana o México, prosigue el comunicado; fuentes de Globalia consultadas por Efe no han desvelado más datos acerca de la situación en la que se encuentran las negociaciones.
Además del proyecto con BlueBay, Globalia tiene pendientes otras dos operaciones, la primera de ellas la compra de Air Europa por parte de Iberia, la cual está siendo renegociada.
Así lo reconoció la pasada semana el consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, que apuntó que en el contexto actual el acuerdo firmado el pasado 4 de noviembre por el que la matriz, IAG, desembolsaría 1.000 millones de euros en efectivo por Air Europa «carece de sentido».
Por su parte, el proceso de fusión de las agencias de Globalia y Barceló ha sido congelado hasta el próximo otoño por mutuo acuerdo, después de que ambas compañías acordaran darse tiempo para ver en qué condiciones quedan sus negocios tras el embiste de la pandemia de coronavirus.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
-
¿Quién va hoy de invitado a ‘Pasapalabra’? Famosos que estarán del 9 al 13 de octubre