La división hotelera de Globalia estudia su fusión con Be Live y BlueBay
La división hotelera del grupo turístico Globalia, Be Live Hotels, y la cadena BlueBay estudian fusionar sus negocios para crear una compañía líder en el sector que gestionaría cerca de 100 establecimientos y más de 21.000 habitaciones, la mayoría de categoría cuatro y cinco estrellas, en más de 15 países.
Según han informado este lunes ambas compañías en una nota de prensa conjunta, el proyecto, cuyo proceso está siendo acompañado por Ernst & Young y PwC, tiene una fuerte vocación de expansión internacional ya que contaría con una sólida implantación en países como Cuba, Portugal, Marruecos o Colombia.
Estos enclaves se unirían a los principales destinos vacacionales de España, República Dominicana o México, prosigue el comunicado; fuentes de Globalia consultadas por Efe no han desvelado más datos acerca de la situación en la que se encuentran las negociaciones.
Además del proyecto con BlueBay, Globalia tiene pendientes otras dos operaciones, la primera de ellas la compra de Air Europa por parte de Iberia, la cual está siendo renegociada.
Así lo reconoció la pasada semana el consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, que apuntó que en el contexto actual el acuerdo firmado el pasado 4 de noviembre por el que la matriz, IAG, desembolsaría 1.000 millones de euros en efectivo por Air Europa «carece de sentido».
Por su parte, el proceso de fusión de las agencias de Globalia y Barceló ha sido congelado hasta el próximo otoño por mutuo acuerdo, después de que ambas compañías acordaran darse tiempo para ver en qué condiciones quedan sus negocios tras el embiste de la pandemia de coronavirus.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»