Los disturbios en China pueden empeorar aún más el cierre de año de los mercados
Xi Jingping responde a las protestas históricas en China con fuertes despliegues policiales y más censura
El petróleo anula la subida anual por las perspectivas de caída de la demanda de China
La gran banca recomienda deuda en el primer semestre de 2023 y Bolsa en el segundo
Los disturbios se suceden en grandes ciudades de China como Pekín, Shanghái o Wuhan (donde se originó el Covid-19) por las restricciones y confinamientos por coronavirus decretados por el Gobierno después de anunciar flexibilizaciones en su política de ‘cero Covid’. El levantamiento de la población y la marcha atrás de las autoridades distorsiona a los mercados, lo que podría empeorar aún más el cierre de año.
«Se ha provocado un ambiente de huida del riesgo en los mercados», señalan desde Monex Europe. Las firmas de inversión entendían que con el levantamiento de restricciones las previsiones de la economía china mejorarían y, por extensión, el crecimiento mundial se vería favorecido y los mercados recogerían el hecho. El escenario podría haber saltado por los aires si se atienden a los últimos de las firmas.
Generali, ante «los repetidos brotes de Covid y los continuos problemas en el sector inmobiliario», ha sido de las primeras en mover ficha y ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para el país hasta el 4,8% el año que viene. «La volatilidad y la incertidumbre han llegado para quedarse con la política de ‘covid cero’ de China y la trayectoria de crecimiento», señalan desde MFS.
Las autoridades cierran comercios, decretan confinamientos y se hacen test masivos, por lo que «las medidas de estímulo se ven socavadas por las restricciones sanitarias. A falta de un programa de vacunación a gran escala, el consumo y la actividad seguirán bajo presión durante el invierno», aseguran en Edmond de Rothschild AM. «Los analistas políticos sugieren que es poco probable que el gobierno de Xi Jinping haga cambios drásticos en las políticas y admita los errores», señalan desde IG Markets.
«Los inversores buscan refugio en el dólar», comentan en Ebury. La divisa estadounidense es de los pocos activos que se escapa a la situación de China. El deterioro de las perspectivas ha llevado al petróleo a borrar las subidas que registraba desde enero, mientras que la renta variable encara la situación en un escenario bajista donde los expertos creen que aún no habría tocado suelo y prefieren exponerse a renta fija, activo que también eligen, al menos, para la primera parte de 2023. El Nasdaq, por ejemplo, pierde más de un 25% en lo que va de año, y el S&P 500, el selectivo más famoso del mundo, se deja más del 15% en el mismo periodo.
«Los próximos días serán claves para los mercados», comentan en Julius Baer. El Gobierno reprende y detiene a los manifestantes. Los disturbios son casi inéditos en China, «lo que ha provocado una aversión al riesgo generalizada en los mercados», explican desde Monex Europe. Ebury añade que los activos de riesgo «están perdiendo fuerza» y que las noticias que llegan desde el gigante asiático «centran la atención mediática en una semana muy movida para los mercados».
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España