Disneyland reabre sus parques en California con un 15% del aforo pero cancela su apertura en París
Los dos parques temáticos de Disney en California reabrirán sus puertas el próximo 30 de abril, aunque lo harán al 15% de su capacidad. Así lo ha afirmado Bob Chapek, director ejecutivo de la compañía, que ha celebrado que la demanda para entrar a los parques de Walt Disney World no haya variado pese a la pandemia. Sin embargo, las continuas restricciones de viaje en Europa, han obligado a Disneyland París a posponer sin fecha su reapertura.
Algunas zonas de Estados Unidos -como es el caso de Florida-, donde están localizados los parques temáticos de la compañía, permitieron hace unos meses su reapertura, pero las reglas de California obligaban a mantener los parques temáticos grandes y pequeños cerrados. Sin embargo, una nueva normativa permite que los parques de diversiones vuelvan a abrir a partir del 1 de abril con una capacidad del 15% al 35% y se requerirán mascarillas.
“Los consumidores confían en que Disney hará lo correcto, y ciertamente hemos demostrado que podemos [abrir] responsablemente, ya sea mediante controles de temperatura, mascarillas, distanciamiento social y mejora de la higiene en los parques», señalaba Chapek.
Pero las numerosas restricciones europeas para frenar la expansión del Covid-19 han hecho que el parque de Disneyland París -que tenía previsto reabrir sus puertas el próximo 2 de abril- cancele su reapertura sin fecha. El parque temático francés ha estado cerrado desde el 30 de octubre como consecuencia de la crisis sanitaria, siendo la tercera vez que aplazan su reapertura tras retrasar las fechas previstas en diciembre y febrero.
Impacto de la pandemia
El gigante estadounidense del ocio y el entretenimiento The Walt Disney Company contabilizó unas pérdidas netas atribuidas de 2.424 millones de euros al cierre de su año fiscal, frente a las ganancias de 9.356 millones de euros registradas en el ejercicio precedente como consecuencia del impacto de la crisis del coronavirus en su actividad.
Los ‘números rojos’ de la multinacional reflejan el sustancial impacto adverso del covid-19 en los negocios de la compañía más expuestos a las restricciones, como los parques de atracciones y cruceros, así como los estrenos cinematográficos. Además, Walt Disney ya ha anunciado que recortará más de 32.000 empleos durante la primera mitad del próximo año. La empresa había anunciado en el mes de septiembre 28.000 despidos, cifra que ha elevado a raíz del rebrote de la pandemia.
Lo último en Economía
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
Invertir en una economía volátil: lecciones de las tendencias recientes del mercado
-
Garamendi (CEOE) cree que el Gobierno ningunea a la CNMC con la consulta pública sobre la OPA de BBVA
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
Últimas noticias
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
-
Belinda Washington descoloca a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ con una petición: «¡Desnúdate!»