La dirección de Opel y el comité de empresa firman un preacuerdo que los trabajadores votarán en referéndum
Aunque parecía que estaban lejos de conseguirlo, el comité de empresa de Opel en Figueruelas (Zaragoza) y la dirección de la compañía han llegado a un preacuerdo. Tras cuatro días de intensas negociaciones y asambleas, la negociación in extremis ha llegado a buen puerto: han firmado un preacuerdo sobre el nuevo convenio colectivo que será votado en referéndum por los trabajadores, según fuentes de la negociación.
Ambas partes han hecho sacrificios para acercar posturas. En el preacuerdo, que tiene un plan de vigencia de cinco años, destaca fundamentalmente la congelación del sueldo para este 2018 y un 50% del IPC para los dos próximos. «La propuesta contiene nuevos esfuerzos para todos los trabajadores, para todos los colectivos. Congelación salarial de un año, dejar de disfrutar de cinco minutos de pausa, rebaja el 5% de los pluses y pérdida paulatina del plus de calendarios especiales son los máximos que podíamos aceptar, pero también tiene contiene un plan industrial, en definitiva un plan de futuro», reza el texto al que ha tenido acceso OKDIARIO.
Este lunes finalizaba el plazo para llegar a un acuerdo
Ambas partes han apurado el plazo establecido por la empresa. Este lunes era el último día para negociar las condiciones laborales de la plantilla tras el ultimátum de Opel el pasado viernes.
Ese mismo día, los sindicatos y la dirección de la compañía aragonesa retomaron las negociaciones después de suspenderlas esa misma semana. CCOO y UGT paralizaron las conversaciones con Opel por negarse a incluir los cinco puntos en los que basaban el convenio: el contrato relevo para los nacidos en 1957, la recontratación de 170 compañeros que han abandonado la planta o la abandonarán antes de junio, el programa de rejuvenecimiento de 1.700 compañeros nacidos entre 1958 y 1961, la inclusión de los niveles 6 y 7 de la planta en el convenio y un plan industrial para toda la planta aragonesa.
La respuesta de la compañía fue inmediata y contundente: la filial del grupo PSA paralizó la fabricación del nuevo Opel Corsa y descartaba más inversiones en la planta.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»