La dirección de Konecta se compromete a poner fin a los despidos
Los 55 trabajadores de la empresa que da servicio a Páginas Amarillas exigen ser despedidos
La empresa que quiere salvar a los trabajadores de Páginas Amarillas ha despedido a 64 personas desde octubre
Trabajadores de Konecta se reúnen con grupos políticos para aclarar sospechas sobre subvenciones
El conflicto laboral en Konecta, empresa que se ha postulado para contratar a los 55 trabajadores de ALN Telemarketing que se quedaron sin trabajo tras dejar de ofrecer servicios a Páginas Amarillas, se acerca a su fin. La dirección de la empresa se ha comprometido de forma verbal con representantes sindicales a poner fin a los despidos que empezó a llevar a cabo en octubre de 2015.
Fuentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) han contado a OKDIARIO que representantes de este sindicato se han reunido este viernes con el director de Recursos Humanos de Konecta, Jaime Castell, para intentar llegar a un acuerdo. Según su relato, el directivo se ha comprometido “de forma verbal” a poner fin a los despidos. Desde que estos comenzaran, 64 empleados de la firma de call center han perdido su empleo.
Las fuentes han dicho que esperan que la empresa cumpla su palabra y que el compromiso verbal se traduzca en hechos. Los representantes de CGT han dado su palabra de que, si esto es así, pararán en las acciones de protesta que están llevando a cabo.
Lo que sí van a hacer es completar la ronda de contactos con los grupos políticos con representación en la Asamblea de Madrid. Ya se han reunido con Susana Solís, de Ciudadanos, y Raquel Huerta, de Podemos. La semana que viene se encontrarán con Álvaro Ballarín, del PP, y queda por concretar una fecha con la socialista Reyes Maroto. El encuentro con la representante del Partido Socialista estaba previsto para este viernes por la mañana, pero hubo de cancelarse por coincidir con el encuentro con el director de Recursos Humanos de Konecta.
En sus reuniones con los partidos, la CGT les transmite la situación de la empresa y les solicita información que sobre las subvenciones que la compañía que recibe, para saber para qué se utilizan y si se cumplen los requisitos para recibirlas.
Las fuentes han informado además que que el 15 de agosto van a reunirse con la Inspección de Trabajo tras una denuncia interpuesta ante la misma por ERE encubierto en la compañía. Según sea el resultado del encuentro, y las conclusiones que les comunique la inspectora con la que se encontrarán, se plantean llevar el caso ante los tribunales de Justicia.
Temas:
- Konecta
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre