Díaz asegura que la reforma laboral propiciará «una auténtica revolución» en el mercado de trabajo
Garamendi duda de que la UE vaya a «permitir una reforma laboral como la que quiere el Gobierno»
Los economistas desmontan la reforma laboral de Díaz: la contratación temporal es «necesaria»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este viernes en Gijón que su departamento pretende propiciar «una auténtica revolución» en el mercado de trabajo con la reforma laboral recientemente presentada.
En una visita a la ciudad asturiana con motivo de su participación en una charla en la Semana Negra de Gijón, Díaz ha señalado que, si bien es «absolutamente discreta» con las mesas de diálogo social, con esta nueva reforma se abordará el «principal problema» del mercado laboral, que es la temporalidad junto a la precariedad.
Después de más de tres meses de trabajo, la ministra ha subrayado que su departamento y los agentes sociales trabajarán «con altura de miras» para «erradicar el principal problema» de la precariedad y el paro estructural. «Cada una de las partes están trabajando duro para hacer propuestas a favor del empleo y de la estabilidad del empleo en nuestro país», ha remarcado.
Durante su visita a Gijón, Díaz ha mostrado su apoyo a la región, en un momento «muy difícil», mostrando su «compromiso absoluto» con el empleo en Asturias y su industria. «Tienen en mí a una aliada», ha dicho. Sobre el salario mínimo interprofesional, se ha reafirmado en su posición, subrayando que «no se puede hablar de recuperación social y justa» si o se sube el salario mínimo a las personas «más débiles».
Lo último en Economía
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Urbas encarga una auditoría para encontrar 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
Imputado un conductor por realizar maniobras temerarias en la Vía de Cintura de Palma
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE