Díaz anuncia que 686.000 trabajadores están actualmente en ERTE, un 7,75% menos que en marzo
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha apuntado que a día de hoy hay poco más de 686.000 trabajadores acogidos a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), frente a los 743.623 que había a cierre de marzo, lo que supone un descenso del 7,75%.
«Hemos dado pasos humildes y modestos, pero vamos reincorporando y resituando a trabajadores y también vamos a convocar la mesa tripartita para la nueva prórroga de los ERTE, con un planteamiento similar al que se ha hecho, ya que algo que funciona no tiene sentido cambiarlo», ha añadido.
Díaz ha señalado que en breve se convocará a la mesa de diálogo social para negociar la prórroga de este mecanismo y que el mecanismo de los ERTE, tiene un buen recorrido a sus espaldas, funciona en la práctica como un estabilizador automático en el que la gente entra y sale en función de la evolución de la pandemia.
Asimismo, desde su punto de vista, el modelo actual es en el que se tiene que basar la futura negociación. Por otro lado, de cara al futuro, ha apuntado que con los ERTE de carácter estructural que se negociarán con los agentes sociales, las personas que estén acogidas a este mecanismo van a tener prioridad en las actividades formativas.
Temas:
- ERTE
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Casi nadie lo sabe pero el Estatuto de los Trabajadores lo ha confirmado: que no te engañe tu empresa porque vas a perder dinero
-
Adiós para siempre a los molestos toldos: IKEA tiene su sustituto y es mucho más cómodo y barato
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
Últimas noticias
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Parecen algas normales y corrientes, pero son una especie invasora tóxica que destroza el fondo marino español
-
Una final que ya es un clásico
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano