Dia vende Trinity a Clarel por 42,2 millones y prevé un impacto negativo en sus cuentas de 9,4 millones
Dia recibirá un pago mínimo de 11,5 millones de euros por la operación de venta de Clarel
La filial del Grupo Dia, Dia Retail, ha alcanzado un acuerdo con la compañía colombiana Trinity para vender Clarel por 42,2 millones de euros, según la información ofrecida por la empresa este martes. La mercantil advierte que la cifra puede variar en función de varios parámetros. Además, la sociedad propietaria de la cadena de supermercados estima un impacto contable negativo de 9,4 millones de euros en su cuenta de resultados consolidada de este año.
Específicamente, Dia recibirá un pago mínimo de 11,5 millones de euros por la operación de venta de Clarel, que se abonará en 2024. Además, existe la posibilidad de recibir un importe adicional máximo de 15 millones de euros en 2029.
Dia vende Clarel a Trinity
Adicionalmente, Dia recibirá una deuda a cobrar de 18,7 millones de euros (15,7 millones netos de caja). Este importe se abonará de manera escalonada, con pagos de 4,2 millones en 2024, 12,3 millones en 2027 y 2,2 millones en 2029. En total, estos componentes resultarían en unos fondos totales máximos estimados de 42,2 millones de euros.
En el acuerdo alcanzado por Dia con la empresa colombiana Trinity, se incluyen, entre otros activos, aproximadamente 1.000 tiendas Clarel ubicadas en todo el país y tres centros de distribución.
Dia Retail destinará los recursos obtenidos con esta venta a avanzar en la consolidación de su crecimiento, según ha asegurado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La operación está sujeta a la autorización pertinente de competencia, y se espera que pueda ser completada en el primer semestre de 2024, según EuropaPress.
«Estamos decididos a hacer de Clarel una de las marcas más queridas por los españoles, construyendo sobre lo construido hasta hoy, y propiciando nuevas oportunidades de crecimiento para la marca y el negocio», ha afirmado el presidente de Trinity, Omar González.
El consejero delegado de Dia, Martín Tolcachir, ha señalado que «en esta nueva etapa de consolidación del crecimiento», el grupo quiere poner el foco «en lo que sabe hacer mejor: la distribución alimentaria de proximidad».
Para esta operación, Dia ha contado con el asesoramiento de Arcano Partners, Herbert Smith Freehills y Deloitte, mientras que grupo Trinity ha sido asesorado por DLA PIPER.
En agosto pasado, Dia confirmó que estaba buscando activamente un nuevo comprador para las más de 1.000 tiendas de Clarel, luego de la cancelación del acuerdo de venta con el fondo C2 Private Capital, valorado en 60 millones de euros. El acuerdo con este fondo inversor fue disuelto el 31 de julio, ya que no se cumplieron las condiciones suspensivas del acuerdo, según explicó la cadena de supermercados.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal sorprende con una escopeta en sus redes: «Ten cuidado…»
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»