DIA pierde un 6% en su primera sesión fuera del Ibex y Ence abraza al selectivo subiendo un 3,3%
El grupo DIA ha cerrado su primera sesión fuera del Ibex 35 con caídas de casi el 6%, mientras que su sucesor en el selectivo, la papelera Ence, ha celebrado con subidas superiores al 3,3% su primera jornada en el principal escaparate bursátil a nivel nacional.
El grupo DIA ha cerrado su primera sesión fuera del Ibex 35 con caídas de casi el 6%, mientras que su sucesor en el selectivo, la papelera Ence, ha celebrado con subidas superiores al 3,3% su primera jornada en el principal escaparate bursátil a nivel nacional.
DIA no parece que vaya a cerrar su peor año a nivel bursátil con ninguna sorpresa. El pasado 10 de diciembre, el Comité Asesor Técnico del Ibex 35 decidió sacar a DIA del indicador -lo que no supuso ninguna sorpresa para el mercado- y escogió a Ence como su sustituto.
Para Ence, debutar en el selectivo permitirá a la compañía ofrecer mayor atractivo a sus inversores gracias al previsible aumento de su volumen de negociación. Cabe recordar, en este sentido, que son muchos los fondos de inversión que únicamente miran al gran escaparate bursátil, e incluso múltiples ETF’s replican al Ibex 35, lo que, de un modo u otro, favorece a toda compañía que cotice ahí.
Además, la papelera prevé que el negocio de celulosa eleve su resultado bruto de explotación (ebitda) hasta los 400 millones de euros y el de la energía hasta los 150 millones en 2023. Sin embargo, los títulos de Ence, que hasta octubre mostraban una gran fortaleza, pierden un 5% en 2018. ¿Logrará cerrar el año en positivo?
Por su parte, el grupo DIA continúa con su tendencia bajista, con lo que la salida del selectivo no parece haber sido el culpable de su nuevo desplome. Victoria Torre, de SelfBank, recuerda que «DIA sigue la misma tendencia bajista que cuando formaba parte del Ibex 35 y hoy, ya fuera de él, se deja un 5,78% y cierra en 0,36 euros por acción».
«Poco volumen y muchas dudas, para unas bolsas que no parecen encontrar alicientes para subir. Ni las atractivas valoraciones de algunos índices, ni los mensajes tranquilizadores de los que consideran que el mercado está siendo negativo en exceso, nada parece convencer hoy por hoy a los inversores», recuerda Victoria Torre, que afirma que «hoy no tenemos referencias macroeconómicas a las que culpar, ni novedades en los grandes temas que preocupan a los mercados, ni noticias corporativas a las que agarrarse».
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes