El día más barato para echar gasolina es este: que no te engañen
Echa gasolina este día de la semana, es el más barato
Misterio resuelto: estos son los kilómetros reales que puedes conducir con la reserva de tu coche encendida
El precio de la gasolina ha aumentado de forma notable en los últimos meses, lo que se ha convertido en una pesadilla para millones de familias españolas. Llenar el depósito cuesta entre 80 y 90 euros de media, así que es fundamental abaratar costes en el repostaje. Y para ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha averiguado cuál es el día más barato para echar gasolina.
Las compañía distribuidoras establecen el precio de los combustibles en función de la demanda. Teniendo esto en cuenta, los fines de semana, cuando más movimiento de vehículos hay en las carreteras, son los peores días para llenar el depósito. En cambio, los lunes ocurre todo lo contrario, siendo este el día más barato para echar gasolina de toda la semana.
En lo que respecta al horario, es un poco más complicado, ya que cada gasolinera cambia el coste de sus productos en un momento del día determinado. En cualquier caso, según la OCU, la medianoche es la hora más frecuente y, por lo tanto, la mejor franja para llenar el depósito. Las primeras horas de la mañana también son una buena opción para ahorrar en combustible.
Por otro lado, la organización recomienda buscar gasolineras cerca de las salidas de autovías nuevas para encontrar precios competitivos. También las estaciones de servicio en centro comerciales ofrecen buenos precios, como E.Leclerc, Bonarea y Alcampo. En zonas rurales, las cooperativas agrarias también ofrecen precios muy atractivos para llenar el depósito.
¿Cómo ahorrar gasolina?
Ahorrar gasolina no solo es beneficioso para el bolsillo, sino que también ayuda a reducir la contaminación. Conviene conocer algunos consejos prácticos para conducir de manera más eficiente y ahorrar combustible.
Un mantenimiento regular es vital para garantizar que el vehículo funcione de forma eficiente., lo que implica cambiar el aceite y revisar la presión de los neumáticos. Los neumáticos desinflados aumentan la resistencia y hacen que el motor trabaje más, lo que supone un mayor consumo de gasolina.
Además, la velocidad debe ser constante siempre que sea posible. El control de crucero en carreteras es muy útil para ahorrar combustible. En ciudad, es fundamental evitar acelerar y frenar con brusquedad. Además, cuando el vehículo va a estar detenido más de un minuto, es recomendable apagar el motor.
Y, por último, cabe recordar que el aire acondicionado puede aumentar significativamente el consumo de gasolina. Hay que usarlo con moderación y apagarlo cuando no sea necesario.
Temas:
- Gasolina
Lo último en Economía
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio
-
La economista Lorena Álvarez explica claro la diferencia entre amortizar plazo o cuota y qué es mejor para ti
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
-
El Ibex 35 abre plano (+0,02%) y se acerca a los 15.400 puntos
-
5 pueblos bonitos de España: belleza, historia y oportunidades para vivir
Últimas noticias
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 15 de septiembre?
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega en 2026