Dia invalida sus objetivos financieros de mayo de 2020 al no ser una referencia válida por la pandemia
La cadena de supermercados Dia ha comunicado que los objetivos financieros anunciados el 12 de mayo de 2020 no constituyen actualmente una referencia válida para el seguimiento del desempeño de la compañía en un contexto marcado por la volatilidad, según ha informado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la cadena de supermercados ha explicado que el objetivo de crecimiento de las ventas comparables, que se fijó entre el 5% y el 7% para 2021, 2022 y 2023, se ha visto desvirtuado por las compras de abastecimiento extraordinario experimentadas en el ejercicio 2020, impulsadas por las restricciones de movilidad durante la pandemia en todos los mercados en los que opera la firma.
Mientras que las ventas netas, para las que estimaban incrementos de hasta el 7,5% en 2021, 8,3% en 2022 y 9,3% en 2023, se han visto también afectadas por la devaluación sufrida por el real brasileño y el peso argentino en los últimos 18 meses, ya que las ventas en Brasil y Argentina son convertidas a euros para su integración en los objetivos de ventas netas del grupo.
Por último, la compañía, que se encuentra inmersa en un proceso de ampliación de capital, donde habrá una reconversión de deuda a fondos propios, tampoco da como una referencia válida los objetivos que se había marcado con la deuda neta y apalancamiento. De esta forma, Dia y su equipo directivo reiteran que siguen centrados «por completo» en la ejecución de su hoja de ruta estratégica y en el despliegue gradual de las principales iniciativas de transformación de la compañía.
Temas:
- Día
Lo último en Economía
-
La guerra comercial pone en juego 839.000 millones en México y recuerda a la ‘crisis del tequila’
-
Economía avala a los consejeros del PP: RTVE está en causa de disolución y tiene que ampliar capital
-
La consultora de Pepe Blanco se lleva casi un millón de euros por asesorar a BBVA en la OPA sobre Sabadell
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
Últimas noticias
-
Los amigos de mis amigos son mis amigos
-
Los OK y KO del martes, 1 de abril de 2025
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
Sin hogar porque un okupa exige 3.000 € para irse de su casa: «En Polonia se ríen de cómo está España»
-
Sánchez caerá gracias a Trump