DÍA ingresa 17,5 millones de euros de aceite de oliva vendido por debajo del precio de producción
DIA vuelve a las andadas: o vende el aceite de oliva a pérdida o está adulterando el producto
Agricultura analiza si DIA adultera el aceite de oliva mezclándolo con el de girasol
La cadena de supermercados DÍA ha anunciado este martes que entre sus dos últimas promociones quincenales, en las que ofertaba aceite a 2,19 euros el litro, ha conseguido ingresar más de 17,5 millones de euros. Los sindicatos agrícolas, que han demandado a la compañía, consideran que el aceite no es rentable a menos de 1,3 euros el litro, por lo que DÍA estaría vendiendo por debajo del precio de coste.
DÍA se encuentra inmersa en una investigación relacionada con el aceite de oliva. El ministerio de Agricultura, a través de la Agencia de Información y Control Alimentario, sospecha que la cadena está adulterando el aceite de oliva, mezclándolo con otros de semillas, como el de girasol, para venderlo más barato.
La cadena señala que ha vendido un total de 8 millones de litros de aceite de oliva gracias a su campaña “Los preciazos”, puesta en marcha desde el 9 al 22 de junio y del 25 de agosto al 7 de septiembre, cifra que representa un incremento de hasta 8 veces lo vendido en los mismos períodos del año anterior.
«Es imposible vender un litro de aceite de calidad por debajo de los 2,3 euros y ganar dinero”, asegura el responsable en Jaén de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Carlos Valero. Así, tanto este sindicato como la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) han denunciado a la cadena de supermercados por tirar los precios, vendiendo por debajo del coste, ya que opinan que esto únicamente se puede hacer mediante la alteración del aceite, rebajando su calidad. DÍA niega todas las acusaciones y defiende su inocencia.
“Lo que hace DIA es poner un precio inferior del coste de producir una botella de aceite, con el objetivo de captar clientes y ganar dinero con otros productos”, denuncia el responsable de ASAJA.
Y no sólo DÍA está inmerso en el fraude del aceite de oliva. La cadena francesa de supermercados Carrefour deberá pagar una multa de 42.120 euros a la Junta de Extremadura por vender aceite de oliva virgen por debajo de su precio de coste.
OKDIARIO ha intentado ponerse en contacto sin éxito con el Ministerio de Agricultura para conocer su posición acerca de estos hechos.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL