Dia inaugura en Illescas una nueva nave logística para proveer a más de 500 tiendas
El Grupo Dia ha inaugurado este jueves su nuevo almacén logístico en la localidad toledana de Illescas. El inmueble cuenta con un una superficie total de 68.000 metros cuadrados y dará servicio a unas 500 tiendas de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León. La plataforma ha sido desarrollada por la promotora Aquila Capital.
El consejero delegado del Grupo Dia en España, Ricardo Álvarez, ha asegurado, en el acto de inauguración que ha tenido lugar en la propia nave, que este es «un gran día» en el que la compañía ha redoblado su apuesta por una nueva etapa marcada por una «exhaustiva transformación» de su estrategia, su modelo de negocio y su manera de entender las relaciones como organización.
Así, Dia inaugura estas instalaciones con la intención de «agilizar en todas las operaciones», dando servicio con este nuevo centro logístico a más de 500 tiendas en Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, además de productos no perecederos en toda España.
Asimismo, ha remarcado Álvarez, se van a facilitar la eficiencia de costes y las sinergias tanto con colaboradores como con proveedores. «Es el primer paso para consolidar nuestra red logística, que será más eficiente y sostenible que nunca», ha señalado. De igual modo, ha hecho hincapié en que estas nuevas instalaciones demuestran la «apuesta firme» del Grupo Dia por el desarrollo sostenible, ya que habrá una gestión de residuos «100% circular» y hasta el 95% de los deshechos acabarán en un destino alternativo al vertedero.
En cuanto al empleo, el centro cuenta actualmente con 550 miembros del equipo del Grupo Dia, de los que 100 son nuevos empleados, por lo que ha definido esta infraestructura como «un importante motor de empleo».
Proyecto logístico
Por su parte, el director general de la firma AQ Acentor, propietaria de Aquila capital, Miguel López, ha destacado que este acto de entrega de las instalaciones al Grupo Dia es «muy importante», dentro de su proyecto de desarrollo logístico, «el más grande de España».
Asimismo, ha considerado que este es para ellos un edificio «emblemático», no solo por su tamaño, de 68.000 metros cuadrados, y la inversión que ha supuesto, de 50 millones de euros, sino por seguir todas las pautas de eficiencia energética «con las últimas tecnologías», destacando por ejemplo la planta fotovoltaica instalada en la cubierta para el autoconsumo del centro logístico.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas