DIA pedirá a Ricardo Currás devolver «cualquier cantidad que proceda» por «información falsa»
Los supermercados preparan la activación de la cláusula clawback, que tienen todos los altos directivos en sus contratos, y a través de la cual se debe devolver la retribución variable si se aprecian inexactitudes en la información
La comisión de retribuciones de Supermercados DIA está preparando para elevar al consejo de administración de la entidad, «la activación de las cláusulas clawback sobre las distintas retribuciones abonadas a los consejeros ejecutivos cesados en 2018». Concretamente Ricardo Currás, que fue indemnizado con 1,65 millones de euros el mismo año que se certificó el hundimiento de DIA, y su sucesor en el cargo Antonio Coto, que apenas duró cuatro meses en el cargo.
Según informa la empresa en su informe de remuneraciones de 2018 publicado en la CNMV, ha activado «las cláusulas clawback sobre las distintas retribuciones abonadas a los consejeros ejecutivos cesados en 2018 (así como, en el caso del Sr. Currás, la reclamación de la devolución de cualquier cantidad que pudiera proceder)». Mientras tanto, ha suspendido el abono de la contraprestación económica por la obligación de no competencia post-contractual.
Currás cobró 2,55 millones de euros cobrados en 2018 (2,15 millones en metálico y el resto en variable), y ha sido acusado por la compañía de haber incumplido la citada cláusula clawback, según la cual la sociedad puede reclamar el reembolso de los importes percibidos por éste en concepto de retribución variable anual y plurianual, en caso de que en los tres años siguientes a su liquidación y abono «se ponga de manifiesto que la liquidación y abono de estas retribuciones se ha producido total o parcialmente en base a información cuya falsedad o inexactitud grave quede demostrada a posteriori, de forma manifiesta, o afloren riesgos asumidos u otras circunstancias no previstas ni asumidas por la sociedad, que tengan un efecto negativo material sobre las cuentas de resultados de la sociedad».
El directivo se llevó además de la indemnización por despido una «contraprestación económica por la obligación de no competencia post-contractual que ascendía a 606.600 euros». Dicha compensación se distribuía a prorrata y se abonaba por meses vencidos en 12 pagos mensuales, cada uno de ellos en cada mes natural de duración del compromiso asumido. Tal y como dice el informe de remuneraciones, «en el ejercicio 2018, DIA ha abonado a D. Ricardo Currás de Don Pablos el importe de 101.100 euros por dicho concepto, correspondiente a dos mensualidades».
Desde hace un tiempo, las dudas señalaban la ideoneidad de unos bonus sobre el ebitda que Currás ha estado cobrando y que aumentaban su retribución si aumentaba el ebitda.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Brasil