Dia aumenta sus ventas el 3% hasta septiembre pese a reducir tiendas en España
La empresa del sector retail Dia elevó sus ventas netas en un 3% en los tres primeros trimestres de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 4.641,6 millones de euros, sin tener en cuenta la venta de tiendas por la transferencia de establecimientos a Alcampo en España, la venta del negocio de Clarel y de Dia Portugal, según ha informado este miércoles la cadena de supermercados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En España, Dia registró un crecimiento del 3,4% de sus ventas netas en los nueve primeros meses del ejercicio, hasta los 3.379,9 millones de euros, pese a que la red de tiendas se ha visto reducida en un 9,3% respecto al mismo periodo de 2022.
Las ventas de Dia
Dia Portugal se anotó, por su parte, un aumento del 3,5% en sus ventas netas hasta septiembre, hasta 458 millones de euros, con una reducción de la red de tiendas del 2,1%, mientras que las ventas netas en Argentina disminuyeron un 4,2% entre enero y septiembre, hasta los 1.078,4 millones de euros.
En el tercer trimestre del año, las ventas netas de Dia disminuyeron un 3,7%, hasta los 1.626,6 millones de euros, debido al impacto de la devaluación del peso en Argentina, «parcialmente compensado por el sólido desempeño de España», ha detallado el grupo.
El consejero delegado global de grupo Dia, Martín Tolcachir, ha destacado que el negocio en España «avanza a buen ritmo, consolidando los frutos de la nueva propuesta de valor y creciendo positivamente en venta bruta, neta y comparable».
Asimismo, ha añadido que la fuerza del mercado español ha permitido contrarrestar parte del impacto negativo de la divisa argentina, cuyo desempeño operacional es «muy positivo» en un complejo contexto macroeconómico.
Lo último en Economía
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
Últimas noticias
-
La UEFA aprueba el Villarreal-Barcelona en Miami «con reticencia y carácter excepcional»
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025