Día 1 de la Fase 0: abre el 20% de los comercios, un 50% de las peluquerías y apenas el 3% de la hostelería
El día 1 de la Fase 0 de desescalada hacia una «nueva normalidad» del Gobierno se está saldando con una tímida apertura de pequeños comercios y de negocios de hotelería. Los que más están abriendo son los establecimientos de peluquería y de estética, según las estimaciones de la Federación de autónomos ATA, que es la más representativa del país.
En el primer día de la Fase 0 el presidente de ATA, Lorenzo Amor, avisa que apenas el 3% de los hoteleros han abierto. Sin embargo, en el comercio minorista este porcentaje asciende al 20% y, según las estimaciones que manejan, podría llegar al 40% a lo largo de la semana. Por otro lado, el 50% de los centros de peluquería y estética ya han abierto sus puertas y podrían alcanzar el 70% durante los próximos días.
La crítica de los autónomos es que el Gobierno ha vuelto a informar de las condiciones de la apertura de los comercios, restaurantes y negocios de nuevo pocas horas antes de que se pudiera abrir al público, lo que ha dificultado la adaptación de muchos trabajadores por cuenta propia. Según denuncian, no hay EPIs ni material sanitario por lo que muchos comerciantes van a esperar a abrir hasta el día 11, cuando se supone que España pasará a la Fase 1 de desescalada, aunque todo está aún en el aire.
Una de las razones de que los comercios vayan a esperar a abrir es que, en muchos casos, el coste de arrancar el negocio (hace falta comprar material sanitario, desinfectante…) puede ser mayor de lo que van a ingresar, sobre todo en un país que está afectado por restricciones importantes de movimiento.
Hoy algunos sectores de autónomos han abierto sus actividades tras más de 50 días cerrados
“Esperanza e incertidumbre”es lo q han trasladado la mayoría
Pocas aperturas en hostelería,solo un 3%
Solo un 20% de comercios minoristas,
Y si más,en pulquerías y estética,un 50% del total pic.twitter.com/CnkA8uChP6— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) May 4, 2020
«El problema, como viene siendo habitual, es que la normativa se ha dado a conocer en domingo, y a última hora», ha dicho Amor. Por eso los autónomos que no disponen de EPIs (equipos de protección individual) ni material necesario para la apertura y salvaguardar la seguridad sanitaria propia y de sus clientes y hasta que no lo tenga, por responsabilidad no van a abrir.
«Muchos autónomos están hoy adaptando sus locales para abrir en los próximos días, otros nos han trasladado que esperarán al día 11, y muchos de ellos nos trasladan que ante la poca afluencia de estas semanas no van a hacer la inversión en material sanitario ahora mismo puesto que el coste de esa inversión puede ser muy superior a lo que van a facturar en la semana», ha concluido el presidente de ATA.
Lo último en Economía
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos
Últimas noticias
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia