La devolución de la baja por maternidad y paternidad se podrá solicitar la próxima semana
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzó ayer que se devolverá la baja de paternidad
Se podrá reclamar por vía telemática o por formulario
La próxima semana estará operativo el procedimiento de solicitud de devolución del IRPF de las prestaciones de maternidad y paternidad, por vía telemática y también en papel por registro.
Así lo ha confirmado el director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Jesús Gascón, tras clausurar las jornadas tributarias de 2018 organizadas por el Consejo General de Economistas (CGE). La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, había avanzado ayer que la AEAT devolverá el IRPF tanto de las prestaciones de maternidad como las de paternidad.
Gascón ha confirmado que la semana que viene se pondrá en marcha el procedimiento de solicitud de devolución del IRPF y que se darán detalles concretos del procedimiento en el que se está «trabajando a tope» y ultimando los detalles.
Asimismo, ha adelantado que la devolución del IRPF se podrá realizar por vía telemática y en papel por registro porque «no se puede cerrar esa posibilidad», si bien ha querido trasladar que la vía telemática «es la más rápida», ya que las declaraciones no hay que grabarlas y se tramitará con el número de referencia, IRPF o clave PIN.
La semana que viene «se podrá solicitar la devolución, eso nos ha pedido la ministra y no me gustaría decepcionar esa petición», ha insistido Gascón, quien ha apuntado que se están cerrando los últimos detalles del procedimiento para devolver el IRPF de las prestaciones de maternidad y paternidad, después de la sentencia del Supremo que en octubre estableció la exención.
También ha aclarado que para proceder a la devolución del IRPF en las prestaciones de paternidad, dado que la sentencia del Supremo se refería a un caso concreto de prestación por maternidad, basta con una interpretación de la Dirección General de Tributos y no se requiere un cambio normativo. «No hay ningún problema», ha añadido.
Por otra parte, sobre la Oficina de control de grandes contribuyentes, ha indicado que la AEAT está trabajando en la resolución que crea este nuevo organismo para su publicación en el BOE, pero no hay una fecha concreta, dado que hay una acumulación normativa «muy importante» a final de año. En todo caso, ha apuntado que la idea es que esté «totalmente operativo «el año que viene».
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Solidaridad ciudadana: el crowdfunding se activa a favor de los afectados por los incendios
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»