Deutsche Telekom eleva el dividendo y sus previsiones tras ganar un 88% más hasta septiembre
Deutsche Telekom registró un beneficio neto atribuido de 6.897 millones de euros en los nueve primeros meses de 2022, lo que equivale a un incremento del 88,6% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo de 2021, según ha anunciado la teleco germana, que ha revisado al alza sus previsiones anuales, así como el dividendo.
Los ingresos netos de la operadora alemana se elevaron un 6,9% hasta septiembre, con un total de 84.613 millones de euros, incluyendo una mejora del 11% de los ingresos por servicios, que sumaron 68.227 millones de euros. A su vez, la deuda neta de Deutsche Telekom se incrementó un 16,4%, hasta 151.707 millones.
Entre julio y septiembre, el beneficio neto de la operadora alemana aumentó un 77,5%, hasta 1.578 millones de euros, mientras que los ingresos netos sumaron 28.979 millones, un 8,8% más, incluyendo un crecimiento del 12,5% de los ingresos por servicios, hasta 23.584 millones. En el contexto de los resultados de los primeros nueve meses de 2022, el consejo de administración de Deutsche Telekom prevé repartir un dividendo de 0,70 euros por acción, por encima del dividendo de 0,64 euros por acción correspondiente al ejercicio 2021.
«Una vez más, estamos demostrando ser un ancla de estabilidad en tiempos difíciles», dijo Tim Höttges, presidente de la junta directiva de Deutsche Telekom. «Nuestros negocios siguen creciendo. Eso nos coloca en posición de aumentar no solo nuestra guía, por tercera vez este año, sino también nuestro dividendo», añadió.
En este sentido, la empresa ha anunciado que ahora espera que su resultado bruto de explotación tras alquileres (Ebitda AL) en términos orgánicos supere los 37.000 millones de euros, cuando previamente anticipaba un Ebitda AL de alrededor de esta cifra. Asimismo, Deutsche Telekom confía ahora en que su beneficio por acción ajustado supere los 1,50 euros, frente a los 1,25 euros de la previsión original.
Lo último en Economía
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
-
Ni pisos ni chalets: los okupas tienen un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
Últimas noticias
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti y dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025