La deuda pública vuelve a subir en marzo: repunta hasta el máximo histórico de 1,453 billones
Sánchez admite a Bruselas que subirá la deuda otros 50.000 millones hasta 2025 pese a la recaudación récord
La deuda pública repunta en febrero hasta el máximo histórico de 1,44 billones y supera el 119% del PIB
La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en marzo un aumento del 0,85% respecto a febrero, hasta alcanzar el máximo histórico de 1,453 billones de euros, con lo que se sitúa en el 117,7% del PIB, según los datos avanzados este martes por el Banco de España, que toma el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres. En el último año, la deuda pública ha crecido un 4,4%, con 60.875 millones de euros más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y más recientemente por la guerra en Ucrania.
El alza mensual de la deuda en marzo se debe casi exclusivamente al incremento del endeudamiento del Estado, ya que la deuda de las comunidades y la Seguridad Social se ha mantenido más o menos estable en el tercer mes del año, y la de los ayuntamientos ha repuntado ligeramente. En concreto, en marzo la deuda del Estado se situó en 1,274 billones de euros, también récord histórico, lo que supone un incremento del 0,95% y 12.068 millones de euros más en solo un mes, mientras que en los últimos doce meses se ha incrementado en un 5,3%.
Por el contrario, el endeudamiento de la Seguridad Social se ha mantenido estable en marzo, con 99.187 millones de euros, solo un millón más que en marzo, pero en los últimos 12 meses ha repuntado un 16,2%, con lo que se mantiene en máximos. El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social en el último año se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General del organismo para financiar su desequilibrio presupuestario, acentuado como consecuencia de la crisis del Covid-19.
Por su parte, en el tercer mes del año las comunidades autónomas han elevado ligerísimamente su deuda frente al mes de febrero, hasta los 309.811 millones de euros, apenas 8 millones de euros más, aunque en tasa interanual experimenta un repunte del 0,7%. Los ayuntamientos, de su lado, han registrado una deuda en marzo de 22.471 millones de euros, 1,2% más que el mes anterior, mientras que en el último año ha repuntado un 1,6%.
Temas:
- Deuda pública
 
Lo último en Economía
- 
                            
                                
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
 - 
                            
                                
Acaban de reconocerlo como el mejor país para emigrar desde EEUU, y los españoles tenemos un visado especial
 - 
                            
                                
El Ibex 35 enfría las subidas en noviembre y cae un 0,3% al cierre aunque mantiene los 16.000 puntos
 - 
                            
                                
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
 - 
                            
                                
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Dimite Mazón, coincidiendo con el fiscal general sin dimitir, en el banquillo
 - 
                        
                            
Los fiscales coinciden: el ‘caso González Amador’ se manejó con normalidad hasta que salió el nombre de Ayuso
 - 
                        
                            
ONCE hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
 - 
                        
                            
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 3 de noviembre de 2025
 - 
                        
                            
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 3 de noviembre de 2025