La deuda pública supera por primera vez el umbral de 1,5 billones en septiembre
El despilfarro de Sánchez engorda la deuda en 8,5 millones cada hora pero no consigue frenar la inflación
La deuda pública vuelve a subir en agosto: repunta hasta un máximo histórico de 1,49 billones
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en septiembre hasta el máximo histórico de 1,504 billones de euros, lo que supone un aumento en términos relativos del 0,8% respecto al mes anterior, y la ratio sobre el PIB se situó en el 116%, según los datos publicados este jueves por el Banco de España. En tasa interanual se incrementó un 5% respecto al mismo mes del año pasado, con 71.715 millones más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y más recientemente por la guerra en Ucrania.
Aunque la ratio de deuda pública sobre PIB ha ido descendiendo en los últimos meses y se sitúa ahora en el 116%, aún supera ligeramente el objetivo del Gobierno para todo el año (115,2%), de acuerdo con lo establecido por el Ejecutivo en el Plan de Estabilidad remitido a Bruselas a finales de abril. El escenario que plantea el Programa de Estabilidad 2022-2025 muestra un progresivo descenso del déficit a lo largo de los cuatro ejercicios hasta que la ratio deuda/PIB se sitúe en el 109,7% en 2025.
El aumento de la deuda en septiembre se debe, principalmente, a la subida del endeudamiento de la Administración Central, mientras que el resto -comunidades autónomas, corporaciones locales y Seguridad Social- redujeron su endeudamiento o lo mantuvieron en niveles similares a los registrados el mes pasado.
Temas:
- Deuda pública
Lo último en Economía
-
La subida del SMI no soluciona el problema: la renta disponible se estancó a finales de 2024
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar
-
La justicia condena a Villarejo por espionaje y absuelve a los directivos de Repsol y Caixabank
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
Últimas noticias
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
El Ayuntamiento de Palma acometerá a partir de otoño la segunda fase de las obras del Parc de la Mar
-
La subida del SMI no soluciona el problema: la renta disponible se estancó a finales de 2024
-
Frank Cuesta pide perdón a Yuyee por falsas acusaciones: «No la ayudé a salir de la cárcel»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»