La deuda de las familias sube un 0,4% en septiembre hasta los 706.189 millones
La deuda empresarial repuntó un 0,6%, hasta 875.529 millones de euros
La deuda de las familias aumentó un 0,38% en septiembre, hasta los 706.189 millones de euros, lo que supone 2.695 millones de euros más que el mes anterior, al tiempo que la deuda empresarial repuntó un 0,6%, hasta 875.529 millones de euros, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
En tasa interanual, el endeudamiento de los hogares españoles se mantuvo prácticamente invariable respecto a septiembre de 2017, con un incremento de 652 millones de euros.
De esta forma, el endeudamiento de las familias se eleva en septiembre tras dos meses previos consecutivos de descensos. No obstante, en los últimos meses la deuda de los hogares españoles ha ido en general bajando hasta situarse en niveles previos a la crisis debido a la reducción paulatina de los préstamos contraídos, a la caída de los tipos de interés y al abaratamiento de los créditos.
El descenso de la deuda de las familias en el noveno mes del año se debe principalmente al descenso de los créditos destinados a la vivienda, que se situaron en 523.564 millones de euros, 201 millones menos a nivel mensual y un 1,8% inferior a nivel interanual.
A pesar del descenso de la inversión de los hogares en vivienda durante los últimos años, el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone en torno al 74,1% del mismo.
Por su parte, se incrementaron los créditos destinados al consumo, que se situaron en 182.625 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,6% frente a los datos del mes de agosto y un 5,8% más que el importe registrado en el mismo mes del ejercicio precedente.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB