La deuda de España vuelve a batir otro récord histórico: sube un 2,6% en febrero y llega a 1,646 billones
En un año la deuda pública se ha incrementado en 42.051 millones de euros
En febrero, la deuda del conjunto de las administraciones públicas de España se ha situado en 1,646 billones de euros, lo que supone un repunte del 2,6% en el último año y la cifra más alta de toda la serie histórica, según los datos del Banco de España.
Por tanto, en un año la deuda pública se ha incrementado en 42.051 millones de euros y respecto al mes anterior el repunte ha sido de 16.906 millones de euros, lo que implica un aumento del 1,04%.
Así, el aumento de la deuda pública en febrero respecto al mismo mes del año anterior se debe tanto al incremento del endeudamiento de la Administración Central, como de las comunidades autónomas y la Seguridad Social, mientras que los ayuntamientos han visto reducirse su deuda en el último año.
La deuda repunta un 3,8% interanual
La deuda de la Administración Central del Estado ha repuntado un 3,8% interanual, hasta los 1,498 billones de euros, con 54.387 millones de euros más en un año, mientras que en un mes ha aumentado un 1%.
El endeudamiento de las comunidades autónomas también ha aumentado en el último ejercicio, en este caso un 2,5%, hasta los 336.051 millones de euros, al tiempo que se ha incrementado respecto al mes de enero en 749 millones de euros.
La Seguridad Social, por su parte, ha incrementado su deuda en enero un 8,6% en el último año, hasta registrar 126.173 millones de euros, 10.000 millones más que hace un año, debido a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario. Frente al mes anterior, ha permanecido estable.
Por el contrario, el endeudamiento de los ayuntamientos se ha reducido en el último año, hasta los 22.563 millones de euros, un 2,3% inferior al mismo mes del ejercicio anterior, aunque respecto a enero se elevó en 304 millones de euros.
El gasto público de España en 2024
En cuanto al gasto público de España, este descendió y se mantuvo en el 45,4% en 2024, mientras que los ingresos repuntaron al 42,3% desde el 41,9%.
Asimismo, en la eurozona, la relación entre déficit público y PIB disminuyó del 3,5% en 2022 al 3,1% en 2024, mientras que en el conjunto de la UE el déficit disminuyó al 3,2% desde el 3,5% del año 2023. En cuanto a la deuda pública, en la zona del euro la ratio subió en 2024 al 87,4% del PIB desde el 87,3% de 2023, mientras que para los Veintisiete aumentó al 81% desde el 80,8%.
Además, en 2024, el gasto público en la zona del euro equivalió al 49,6% del PIB y los ingresos públicos al 46,5%, cuando las cifras para la UE fueron del 49,2% y el 46%, respectivamente.
En el año pasado, todos los Estados miembros, excepto Dinamarca (+4,5%), Irlanda y Chipre (ambos +4,3%), Grecia (+1,3%), Luxemburgo (+1,0%) y Portugal (+0,7%), registraron déficit.
Doce Estados miembros presentaron déficits iguales o superiores al 3% del PIB. Los mayores saldos presupuestarios negativos se registraron en Rumanía (-9,3%), Polonia (-6,6%), Francia (-5,8%) y Eslovaquia (-5,3%).
De su lado, a finales de 2024, las ratios más bajas de deuda pública respecto del PIB se registraron en Estonia (23,6%), Bulgaria (24,1%), Luxemburgo (26,3%), Dinamarca (31,1%), Suecia (33,5%) y Lituania (38,2%).
Doce Estados miembros presentaron ratios de deuda pública superiores al 60% del PIB, siendo los más elevados los registrados en Grecia (153,6%), Italia (135,3%), Francia (113%), Bélgica (104,7%) y España (101,8%).
Lo último en Economía
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobienro
-
Vuelve a la cadena de supermercados que desapareció en España y alucina con lo que encuentra
-
Unicaja diseña una IA que usará en trabajos comerciales: «Somos del Ibex, hay que ser productivos»
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
Últimas noticias
-
Iñigo Martínez no se entrena con el Barça antes del derbi catalán y Cubarsí da el susto
-
Alerta muy urgente en España por tormentas, lluvias y granizo: «Caerán decenas de…»
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
El momento en el que tres encapuchados intentan secuestrar a la hija de un empresario en París
-
Intervienen pistolas airsoft y artículos pirotécnicos que se vendían de forma ilegal en la feria de Campos