España coloca 5.640 millones en letras a seis y doce meses a tipos negativos en mínimos históricos
El Tesoro Público ha colocado este martes 5.640 millones de euros en letras a seis y doce meses, en el rango medio previsto por el Gobierno, y lo ha hecho a un rendimiento negativo que ha alcanzado hoy mínimos históricos, lo que supone que España cobra un interés récord a los inversores por adquirir este tipo de deuda.
La operación se ha realizado en un contexto en el que la prima de riesgo española retrocedía hasta los 110 puntos básicos. La última vez que subastó estas referencias fue el pasado 7 de diciembre, cuando captó un total de 4.580 millones de euros.
La demanda total ha alcanzado los 11.982 millones de euros, lo que supone más del doble del importe adjudicado, en línea con el buen momento de la deuda pública española, que se está aprovechando de los bajos tipos de interés.
En concreto, la emisión de letras a doce meses ha permitido captar 4.511 millones de euros, con una rentabilidad media ofrecida del -0,291%, frente al -0,229% de la anterior subasta. El tipo de interés marginal de ese tipo de papel se ha situado en el -0,287%, con lo que ahonda en los tipos negativos respecto al -0,221% de la subasta anterior.
En el caso de las letras a seis meses, el Tesoro ha colocado 1.130 millones de euros, con un tipo de interés medio del -0,364%, inferior al -0,327% de la subasta previa. El tipo de interés marginal en este caso ha sido del -0,360%, con lo que también profundiza en el terreno negativo respecto a la subasta de diciembre, cuando el interés marginal fue del -0,320%.
Junto con la subasta de este martes, el Tesoro subastará el próximo jueves, 19 de enero, una emisión de bonos y obligaciones con la que espera colocar en los mercados entre 4.000 y 5.000 millones de euros. Concretamente, subastará bonos a tres años, con cupón del 0,25% y fecha de vencimiento el 31 de enero de 2019.
Asimismo, emitirá una nueva referencia, un bono a cinco años, con cupón del 0,40% y fecha de vencimiento el 30 de abril de 2022. También subastará una obligación del Estado, que vence el 31 de octubre de 2023, y que cuenta con un cupón del 4,40%.
El Tesoro espera cerrar las emisiones de enero con una nueva subasta el próximo martes, día 24, cuando emitirá letras a tres y nueve meses. La última emisión de estas referencias se celebró el pasado 13 de diciembre.
Temas:
- Deuda
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
Últimas noticias
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
El PP exige a Alegría apartar a un asesor por sus comentarios machistas hacia la alcaldesa de Zaragoza
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre