Destacan a Amancio Ortega entre los líderes empresariales mejor valorados… pese a los ataques de Podemos
Los líderes empresariales mejor valorados, se encuentran Juan Roig (Mercadona), en primera posición, seguido de Pablo Isla (Inditex), Ana Botín (Santander) y Amancio Ortega (Inditex).
Le siguen José María Álverez-Pallete (Telefónica), Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), Isidre Fainé Casas (Fundación Bancaria La Caixa), Antonio Brufau (Repsol), José Ignacio Goirigolzarri (Bankia) y María Dolores Dancausa (Bankinter).
Desagregado por sexo, el ‘top 10’ de mujeres, además de Botín y Dancausa, lo componen Fuencisla Clemares (Google), Belén Frau (Ikea), Koro Castellano (Amazon), Sol Daurella (Coca-Cola European Partners), Pilar López Alvarez (Microsoft), María Garaña (Google), Petra Axdorff (Ikea) y Marta Martínez Alonso (IBM).
Inditex y Mercadona han vuelto a situarse como las dos empresas con mayor reputación en España, según el último ranking elaborado por Merco Empresas y Líderes, en el que también destacan sus fundadores, Amancio Ortega y Juan Roig, junto con la presidente del Santander, Ana Botín y Pablo Isla, este último también directivo de la empresa textil gallega, entre los cuatro líderes empresariales con mejor reputación en el país.
El estudio, realizado a través de un análisis de más de 47.550 encuestas, 25 evaluaciones y en torno a 200 indicadores objetivos, bajo una revisión independiente de KPMG, destaca la puntuación máxima de Inditex de 10.000 puntos y la de Mercadona, con 9.640 puntos.
Por debajo se encuentran Repsol (8.584 puntos), que sube desde la quinta posición del año pasado a la tercera en esa última edición, Santander (8.018), que baja de la tercera a la cuarta, Telefónica (8.002), mejorando su posición de la sexta anterior a la quinta actual y CaixaBank (7.997), entidad que también avanza una posición, desde el séptimo puesto al sexto.
El ‘top 10’ de empresas con mayor reputación lo cierran el Grupo Social Once (7.951), que sube un escalón hasta la posición 7, Mapfre (7.949), aseguradora que se eleva un peldaño hasta el octavo puesto, Ikea, que avanza tres posiciones hasta el número 9, y BBVA, entidad lastrada por el ‘caso Villarejo’, que ha ocasionado un hundimiento de su reputación desde el cuarto puesto anterior hasta el décimo actual.
Alzas
Respecto al año pasado, las principales subidas son la de Grupo QuirónSalud, que pasa de la posición 98 en 2018 a la 54 en la edición de este año; Ferrovial, de la 88 a la 67; Damm, de la 49 a la 33; DKV Seguros, de la 60 a la 45; Deloitte, de la 68 a la 53, y Esade, de la 82 a la 69.
El ranking presenta trece incorporaciones con respecto a la edición del año pasado: Seat (38), Clínica Universitaria de Navarra (51), Netflix (56), Grupo Fuertes (80), Bayer (84), Cabify (87), Cerealto Siro Foods (90), Corporación Hijos de Rivera (94), 3M (95), General Electric (97), EY (98), Santalucía Seguros (99) y Correos (100).
Lo último en Economía
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
Últimas noticias
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas