El desplante al Rey aleja aún más el MWC de Barcelona: «Esto no es un evento político»
El presidente del Parlament, la alcaldesa de Barcelona y la Generalitat plantaron al Rey Felipe VI en la recepción de bienvenida con motivo de la nueva edición del Mobile World Congress (MWC), que pretendía así protestar por la «alineación» del Rey con “las posiciones más duras y represivas”. Una nueva ‘pataleta’ que no ha sentado nada bien en el seno de la organización, tal y como ha podido confirmar OKDIARIO.
Ada Colau se ha hartado de repetir tras su plantón al Rey que «el ‘besamanos’ es un símbolo de pleitesía». Un «símbolo» -según la alcaldesa- que, una vez más, vuelve a poner en riesgo la estabilidad económica de Cataluña, toda vez que los organizadores del MWC se están empezando a hartar, tal y como han confirmado a este periódico fuentes conocedoras.
Las mismas fuentes aseguran que el malestar por el ‘numerito’ de Colau, Torrent y compañía es tal que incluso ya ponen en tela de juicio la celebración del evento el próximo año en Barcelona. Las fuentes oficiales del GSMA, organizadores del congreso de telefonía móvil más importante del mundo, de hecho, aseguran a OKDIARIO que por el momento están enfocados en llevar a cabo «un exitoso Mobile World Congress, con el apoyo de España, Cataluña y la ciudad de Barcelona».
Desde GSMA, han recalcado a OKDIARIO, cuando este periódico ha preguntado por el desplante de las instituciones catalanas al Rey, que ellos no son «una organización política».
Además, desde las fuentes oficiales de la organización responden a este digital que ellos se limitan a dar la bienvenida «a los líderes de todas las entidades respectivas para que se unan a nosotros para celebrar la apertura del Mobile World Congress».
fuentes del GSMA ya aseguraron hace unos días a OKDIARIO que, aunque en principio es verdad que hasta el 2023 el MWC se seguirá celebrando en Barcelona, lo cierto es que “seguirán observando la evolución de España y Cataluña evaluando el impacto que pueda tener en los eventos”.
Es decir, que aunque tienen un contrato que les une a Barcelona hasta 2023, el GSMA hace una evaluación continua de riesgos. Según explican fuentes conocedoras, cuando alguien evalúa riesgos, define un plan de mitigación, es decir, qué acciones tomar antes de que el riesgo de convierta en problema.
Lo último en Economía
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online