Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
Comprar una vivienda exige un ratio de esfuerzo de 4,8 años de sueldo bruto
En concreto, la edad media a la que los españoles compran su primera vivienda es de 41 años, y los compradores más frecuentes se encuentran en el tramo de edad de 35 a 44 años (32%), seguidos de cerca por los de 25 a 34 años (30%).
De esta forma, la edad media de los compradores españoles ahora se sitúa en torno a los 44 años, además de que compra su vivienda principal con una hipoteca media del 71% y un ratio de esfuerzo de 4,8 años de sueldo bruto, según revela el último informe de Metrovacesa que ha hecho un análisis de sus compradores.
De igual forma, de este informe se desprende que cada vez hay más desigualdad en el mercado inmobiliario de España. En concreto, los datos internos de Metrovacesa revelan, como consecuencia, un mercado residencial cada vez más segmentado. Por un lado, encontramos al comprador tipo que tiene hoy 44 años, y que adquiere una vivienda por una media de 379.000 euros y, en caso de necesitarlo, financia el 71 % del precio mediante hipoteca. En estos casos, el esfuerzo económico medio se sitúa en 4,8 años de ingresos familiares. Sin embargo, esto supone un gran contraste con un 39 % de los compradores que no necesita financiación bancaria, lo que apunta a una realidad cada vez más desigual.
Así, el acceso a la vivienda se ha dividido claramente entre quienes dependen del crédito y quienes disponen de liquidez previa —por ahorro, apoyo familiar o patrimonio acumulado—. La clase media sigue accediendo a la vivienda, pero con un esfuerzo creciente. A su vez, gana peso un grupo de compradores con capacidad para adquirir sin endeudarse, al tiempo que se consolida la compra como inversión —en los últimos años, este perfil ha pasado del 5 % al 18 % del total—.
Como consecuencia, la vivienda se percibe hoy como un activo refugio en un contexto marcado por la inflación, la incertidumbre financiera y la escasa rentabilidad de otras opciones. Este auge inversor responde de forma racional al entorno actual. Mientras el acceso a la vivienda como bien de uso se complica, su atractivo como valor financiero se refuerza. En este escenario, inversores y compradores residenciales conviven y compiten en un mercado de oferta limitada, lo que añade presión al sistema.
En cuanto a los compradores internacionales, uno de cada cinco compradores es extranjero, con especial presencia de clientes procedentes de Países Bajos, Polonia y Europa Central. Este dato consolida la posición de España como destino residencial de referencia en el ámbito europeo.
Desequilibrios estructurales en el mercado de vivienda
Por tanto, el mercado residencial español muestra signos cada vez más evidentes de polarización, consolidándose un escenario en el que conviven dos tipos de compradores muy diferenciados.
El contexto general ya revela desequilibrios estructurales. En 2024, España sumó 449.000 nuevos habitantes, pero sólo se crearon 136.000 hogares. A pesar del repunte en la actividad promotora —los visados de obra nueva aumentaron un 18 %—, la oferta no responde al crecimiento poblacional ni a las nuevas formas de demanda. El resultado es un encarecimiento sostenido (12 % a/a interanual en el precio de la vivienda según INE) y una transformación profunda en las formas de acceso a la propiedad.
Lo último en Economía
-
Naturgy regresa a los índices bursátiles de Morgan Stanley tras elevar su ‘free float’
-
Yolanda Díaz amenaza a Amazon, Uber y Cabify con una avalancha de inspecciones: «Vamos a vigilarlas»
-
FCC reduce su beneficio un 63% hasta los 156,9 millones, aunque dispara sus ingresos un 7,7%
-
ArcelorMittal dispara su beneficio un 72% hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
-
Logista gana 281 millones en su ejercicio fiscal 2025, un 9% menos, y anuncia un dividendo de 277 millones
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 6 de noviembre de 2025: comprobrar el Cupón Diario y Super 11
-
Dirigentes del PP en la gala de OKDIARIO: «La libertad de prensa se fortalece con medios valientes»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 5 de noviembre de 2025
-
Abascal en la fiesta del X Aniversario de OKDIARIO: «Necesitamos prensa combativa»
-
Hamás se adentra en Europa: dos detenidos en Alemania y Reino Unido e intervenido un arsenal en Austria