El desempleo en EEUU sigue en el 3,8% en marzo con 196.000 nuevos trabajos
El índice de desempleo en Estados Unidos se mantuvo sin cambios, en el 3,8% en marzo, un mes en el que se crearon 196.000 nuevos puestos de trabajo, informó este viernes el Gobierno.
La economía estadounidense continúa así en un nivel cercano al pleno empleo, y la creación de 196.000 nuevos puestos de trabajo muestra la recuperación del dinamismo, por encima de las expectativas de los analistas, que habían anticipado unos 172.000.
Esta generación de nuevos empleos deja atrás el dato de febrero, cuando se crearon solo 20.000 nuevos puestos de trabajo, y que generó preocupación ante la posibilidad de que indicase un frenazo económico.
El salario medio, por su lado, subió en marzo en 4 centavos de dólar la hora, hasta los 27,70 dólares.
En los últimos 12 meses, los sueldos se han incrementado en un 3,2%, por debajo del acumulado del mes pasado, que registró un alza del 3,4%.
La tasa de participación en la fuerza laboral, es decir, la proporción de estadounidenses que se encuentran empleados o buscando empleo, se redujo en marzo al 63%, frente al 63,2% del mes precedente.
Este ha sido el mes número 101 en el que el empleo crece de manera consecutiva en EEUU, la racha más larga de bonanza en el mercado laboral de que se tiene constancia.
La Reserva Federal (Fed) ha anunciado que se mostrará «paciente» de cara a futuras subidas de tipos de interés en lo que resta de año tras la debilidad registrada en alguno de los últimos indicadores económicos.
Pese a ello, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado duramente la política monetaria de la Fed al asegurar que es «destructiva e innecesaria» y su principal asesor económico, Larry Kudlow, ha llegado a sugerir que el banco central debería recortar los tipos de interés en medio punto.
Los tipos se encuentran actualmente entre el 2,25% y el 2,5% en EEUU.
Lo último en Economía
-
Las empresas propietarias de Almaraz reafirman que la central tiene que continuar
-
La deuda pública bate un nuevo récord y alcanza máximos de 1,7 billones de euros
-
Hay un visado especial: el país de Hispanoamérica más rico y que es el mejor para emigrar desde España
-
La CNMV abre la puerta al Gobierno para reformar la ley de OPAs tras el fracaso de la de BBVA en Sabadell
-
Duro Felguera vuela un 30% en Bolsa tras avalar su rescate, aún pendiente del visto bueno del juez
Últimas noticias
-
En la posguerra era comida de pobres y muchos sobrevivieron gracias a ella: hoy nadie se acuerda de la receta
-
El asesino de los tres hermanos de Morata de Tajuña alega que los mató a golpes en un arrebato
-
En España fue comida de pobres durante la posguerra: hoy lo sirven los mejores restaurantes como artículo gourmet
-
Detenido un hombre por masturbarse en la puerta de un colegio de Palma y perseguir a una niña
-
Máxima tensión en Sevilla: blindan el colegio de Sandra tras la difusión de fotos de las acosadoras