El desempleo en EEUU sigue en el 3,8% en marzo con 196.000 nuevos trabajos
El índice de desempleo en Estados Unidos se mantuvo sin cambios, en el 3,8% en marzo, un mes en el que se crearon 196.000 nuevos puestos de trabajo, informó este viernes el Gobierno.
La economía estadounidense continúa así en un nivel cercano al pleno empleo, y la creación de 196.000 nuevos puestos de trabajo muestra la recuperación del dinamismo, por encima de las expectativas de los analistas, que habían anticipado unos 172.000.
Esta generación de nuevos empleos deja atrás el dato de febrero, cuando se crearon solo 20.000 nuevos puestos de trabajo, y que generó preocupación ante la posibilidad de que indicase un frenazo económico.
El salario medio, por su lado, subió en marzo en 4 centavos de dólar la hora, hasta los 27,70 dólares.
En los últimos 12 meses, los sueldos se han incrementado en un 3,2%, por debajo del acumulado del mes pasado, que registró un alza del 3,4%.
La tasa de participación en la fuerza laboral, es decir, la proporción de estadounidenses que se encuentran empleados o buscando empleo, se redujo en marzo al 63%, frente al 63,2% del mes precedente.
Este ha sido el mes número 101 en el que el empleo crece de manera consecutiva en EEUU, la racha más larga de bonanza en el mercado laboral de que se tiene constancia.
La Reserva Federal (Fed) ha anunciado que se mostrará «paciente» de cara a futuras subidas de tipos de interés en lo que resta de año tras la debilidad registrada en alguno de los últimos indicadores económicos.
Pese a ello, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado duramente la política monetaria de la Fed al asegurar que es «destructiva e innecesaria» y su principal asesor económico, Larry Kudlow, ha llegado a sugerir que el banco central debería recortar los tipos de interés en medio punto.
Los tipos se encuentran actualmente entre el 2,25% y el 2,5% en EEUU.
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «No hay mucho que puedan hacer mis rivales jugando yo así»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin