Desembarca en España OnePlus, el fabricante chino de telefonía móvil
Desembarca en España OnePlus, el fabricante de telefonía móvil que abrirá oficinas por toda el país. La compañía considera el mercado español un factor ‘estratégico’ como parte de su expansión por Europa.
El desembarco en España de OnePlus, compañía presente en más de una veintena de países y con unos ingresos que superarán este año los 1.500 millones de dólares, tiene por objetivo duplicar las ventas en el primer año. Para ello contará con un equipo local de profesionales dirigido por David Sanmartín como ‘country manager’.
«España es un mercado en el que se aprecia la tecnología, se apuesta por la innovación y los productos de calidad son especialmente bien valorados por el consumidor», ha destacado Sanmartin.
Más de 500.000 usuarios registrados en su foro
OnePlus cuenta con más de 500.000 usuarios españoles registrados en su foro, opiniones que ahora se sumarán a las recogidas directamente por el equipo de OnePlus España para trasladar su experiencia a futuros lanzamientos de la compañía.
El fabricante chino, además de colaborar con Amazon España, ha firmado acuerdos de distribución con PcComponentes y con FNAC en España. Ello le permitirá estar presente en puntos físicos donde los usuarios pueden ver y probar sus productos antes de adquirirlos. Los smartphones de OnePlus se pueden comprar ‘online’ y de forma física en 38 regiones diferentes.
La empresa seguirá los pasos de Oppo y se establecerá en España para competir más fácilmente con otras empresas como Xiaomi que lleva meses realizando grandes ventas de sus productos en nuestro país.
La noticia llega de la mano de una oferta de empleo que propone la propia marca para encontrar en España un PR con amplia experiencia y conocimientos en relaciones públicas, que represente a la marca y gestione las comunicaciones propias de la empresa y con la prensa española.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones
-
Lastra y Calvo, el ‘feminismo encubridor’