Descubre si cobras menos que el resto: estas son las comunidades autónomas con los sueldos más altos
Si eres médico, Mercadona ha sacado el puesto de trabajo definitivo para ti: vas a flipar con el sueldo
Puedes perder tu sueldo por irte de vacaciones: ten muchísimo cuidado porque te vigilan
En El Corte Inglés se necesita personal urgente: muy buen sueldo y con contrato indefinido
El salario a percibir es una de las condiciones más importantes a la hora de aceptar una oferta de trabajo, imprescindible para calcular los gastos del mes y saber si realmente resulta interesante aceptar la oferta, que nadie trabaja por amor al arte si no va a ganar dinero con ello. Te contamos cuáles son las comunidades autónomas con los sueldos más altos para que sepas en qué zonas de España ganarás más dinero por hacer tu trabajo… ¡toma nota!.
Estas son las comunidades autónomas con los sueldos más altos
El salario que va a percibir un trabajo depende de muchos factores, partiendo de un mínimo para ese puesto y determinado también por otras competencias laborales, complementos y más. Además, se observan diferencias según la geografía, con diferentes sueldos por el mismo puesto de trabajo en función de su ubicación.
El IX Monitor Anual Addeco sobre Salarios muestra un año más la diferencia de sueldos que perciben los trabajadores dependiendo de en qué comunidad autónoma desarrollen sus funciones. Es un informe muy interesante con una gran variedad de datos sobre salarios, destacando que se trata de los salarios brutos, sin contar pagas extras, atrasos, horas extras, indemnizaciones, etc.
El salario medio en España es de 1.822 euros mensuales, un salario que concuerda con el nivel de la economía en nuestro país y en comparación con los ratios salariales de los demás países de la Unión Europea, ocupando el puesto número 11 entre estos países en lo que a sueldos se refiere. Buscando por comunidades autónomas, los cuatro más altos superan la media nacional, los que se perciben en Comunidad de Madrid (2.139 euros/mes), País Vasco (2.099 euros/mes), Navarra (1.971 euros/mes) y Cataluña (1.954 euros/mes).
En cuanto a los salarios más bajos, Extremadura lidera esta lista con 1.487 euros mensuales, lo que hace que una persona en Madrid tenga un sueldo que es un 44% más alto que el que percibe una persona en Extremadura. En el segundo lugar de los sueldos más bajos está Canarias, con una media de 1.568 euros mensuales. Hay que destacar que los trabajadores de Canarias han mejorado su media, ya que en los dos años anteriores ocuparon el último puesto.
Según las medias nacionales, la brecha máxima en la media es de 651 euros mensuales que hay de diferencia entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, lo que resulta en la nada despreciable cifra de 7.814 euros al año.
Temas:
- Sueldos
Lo último en Economía
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
-
Las empresas privadas señalan a Red Eléctrica como «único responsable» del apagón por falta de previsión
Últimas noticias
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Ses Salines impulsa el Programa Faro con conferencias y talleres de prevención y educación
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
Vox exige «patada en el culo» a los okupas tras cuatro meses de infierno para un vecino de Los Nietos