Desconvocada la huelga de vigilantes de Ilunion en el aeropuerto de Barajas de este viernes
Se reconocen los complementos salariales
Se desconvoca también la de Las Palmas
Alternativa sindical ha desconvocado hoy la huelga de los vigilantes de seguridad de Ilunion en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas que iba a iniciarse mañana, tras llegar a un acuerdo con la empresa, así como la que se iba a llevar en Las Palmas a partir del 2 de septiembre.
El comité de huelga de Ilunion en el aeropuerto madrileño ha desconvocado los paros parciales previstos entre mañana y el 3 de septiembre, tras alcanzar «‘in extremis’ un exitoso acuerdo» ante el Instituto Laboral de Madrid, ha informado el sindicato convocante de las movilizaciones.
El punto clave en las reivindicaciones que permite desconvocar la huelga ha sido «el reconocimiento de los complementos salariales que los vigilantes tenían consolidados como pueda ser el plus de asistencia o madrugue, ambos con devengo desde el 1 de julio y que no fueran ni compensados ni absorbidos por otros complementos», ha señalado Alternativa Sindical en un comunicado.
USO
Por otra parte, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO ha reclamado este jueves a Aena que clarifique los criterios y aclare cómo y cuándo se va a comenzar a abonar el plus variable a los aproximadamente 3.000 vigilantes de seguridad que prestan sus servicios en los aeropuertos españoles.
Tras las dos reuniones mantenidas esta mañana entre FTSP-USO y las empresas Eulen y Segurisa en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), donde el sindicato presentó un conflicto colectivo para garantizar el abono de este plus, se han suspendido los actos de mediación hasta el 3 de octubre, según señala el sindicato.
Todo ello, agrega, a la espera de conocer los acuerdos que se adopten en la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de Empresas de Seguridad Privada que se celebrará en septiembre, tal y como explica Basilio A. Febles, secretario general de la FTSP-USO.
En este sentido, el sindicato sostiene que el objetivo es llegar a un acuerdo que sea válido para la totalidad de los trabajadores de seguridad privada de todos los aeropuertos de la red de Aena y no solo alcanzar acuerdos puntuales con determinadas empresas.
La próxima reunión de la Comisión Paritaria se ha fijado tras una consulta realizada por USO para determinar cuáles son los criterios colectivos e individuales vinculados a los objetivos que utilizará la empresa; los requisitos establecidos para determinar qué trabajadores van a percibir dicho plus y cuál será la cuantía unitaria o total del plus de productividad/variable.
Además, solicita que se concrete la fecha en la que va a ser abonado el plus de productividad variable.
Lo último en Economía
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
Últimas noticias
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia