Desabastecimiento en supermercados: Mercamadrid recibe 14 millones de kilos de productos frescos
Mientras que muchos supermercados se encuentran desabastecidos, como pueden mostrar las imágenes que están compartiendo en las redes sociales los madrileños, Mercamadrid, que es el considerado mayor mercado de abastos de Europa, trata de recuperar la normalidad.
El mercado más importante del país ha reabierto este martes sus puertas tras el paso del temporal ‘Filomena’ con «bastante normalidad» y ya lleva recibidos 14 millones de kilos de productos frescos. Desde el sábado ha funcionado con muchas dificultades, impidiendo el abastecimiento de alimentos frescos, especialmente, para los ciudadanos.
La encargada de aclarar la situación de Mercamadrid ha sido la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, que ha indicado que si en una jornada media entran 800 camiones trailer, hoy han accedido hasta 1.000 camiones. Es decir, que en el mercado de abastos se está intentando recuperar, a marchas forzadas, la normalidad.
También este miércoles se han puesto en marcha un total de 27 líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) así como una especial para los trabajadores de Mercamadrid.
Por otro lado, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), que cuenta entre sus asociados con Dia y Mercadona, entre otros, ha garantizado el suministro de productos a las tiendas, una vez abierta la circulación para los camiones, pero pide «comprensión y no hacer acopio de alimentos», ya que está siendo complicado abastecer a determinados establecimientos por el estado actual en el que se encuentran determinadas calles.
Los supermercados dicen que el suministro estará «garantizado»
«El suministro está garantizado, pero hay dificultades para abastecer las tiendas en algunas zonas de Madrid. El producto está disponible, pero nos faltan algunas calles importantes que aún no están disponibles», ha indicado el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo. Es decir, que sí que está habiendo problemas en algunas zonas de la Comunidad para reponer algunos alimentos, especialmente los productos frescos.
García Magarzo ha explicado este martes que en la pasada madrugada ya se empezó a recuperar la circulación de camiones, por lo que los productos están llegando, pero el problema ahora está en acceder a las tiendas. «Se está reponiendo con vehículos pequeños y hay que destacar el gran esfuerzo que están haciendo los trabajadores para abastecer los establecimientos», ha precisado Magarzo.
Desde la patronal de Mercadona y Dia vuelven a hacer un llamamiento a la «tranquilidad» a los ciudadanos, asegurándoles que dispondrán de alimentos, después de que tras la llegada de la borrasca ‘Filomena’ varios supermercados hayan visto agotados determinados productos, informa Europa Press.
«Hay que pedir comprensión a los consumidores y que no modifiquen sus hábitos de compra para que no hagan acopio de alimentos», ha recalcado García Magarzo.
Lo último en Economía
-
Adiós a la piel seca con la crema de Mercadona que repara e hidrata: a precio de saldo y dura una eternidad
-
Amazon tiene la casa prefabricada de dos plantas y azotea que arrasa: está equipada y es de diseño
-
El Centro Diego de Covarrubias entrega su Premio de Honor a la Libertad al economista Daniel Lacalle
-
El gel de ducha viral de Mercadona: vale 1,60 € y parece de lujo
-
Puig se desploma más de un 8% en la apertura de la Bolsa pese a ganar un 80% más en el primer semestre
Últimas noticias
-
Adiós a la piel seca con la crema de Mercadona que repara e hidrata: a precio de saldo y dura una eternidad
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora en el Congreso de los Diputados y las declaraciones de Begoña Gómez
-
Ayuso anuncia la reapertura total de la Línea 7B de Metro a finales de noviembre a 120.000 usuarios
-
Judith deja plantada a su cita en ‘First Dates’: «Me voy a ir, estoy muy incómoda»
-
¡Carlos Alcaraz se tiñe de blanco!