La derecha europea no se fía: pide vigilar muy bien los fondos que se den a España e Italia
El líder del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, reconoce la inquietud en Europa por el destino que se puede dar a los fondos comunitarios por parte de los países más afectados por la pandemia del coronavirus, España e Italia.
El Partido Popular Europeo no se fía del uso de los fondos públicos de los contribuyentes que pueden hacer los gobernantes de España e Italia. El líder del Partido Popular Europeo (PPE), el alemán Manfred Weber, ha pedido que se «observe rigurosamente» los fondos para la reconstrucción que reciban España e Italia y se «controle que no se destinen a agujeros presupuestarios»
En una entrevista con el diario ‘Die Welt’, Weber ha dicho que «necesitamos controles estrictos para destinar estos fondos. Lo digo claramente: no puede ser que esos fondos se destinen a tapar agujeros presupuestarios o para pagar las jubilaciones», ha indicado.
Según Weber, el ciudadano europeo ha de tener garantías de que los fondos «se destinan correctamente»
Según Weber, el ciudadano europeo debe tener garantías suficientes de que los fondos que se articulen para paliar los estragos de la pandemia «tienen sentido» y que se destinan «correctamente», informa Efe.
El líder del PPE en la Eurocámara lanza estas advertencias en relación a los llamados fondos de la reconstrucción -o «recovery funds»- aún en discusión entre los líderes comunitarios y a la espera de que la Comisión Europea (CE) concrete su propuesta.
Junto a la alusión a los casos español e italiano, como socios europeos más afectados por la pandemia del coronavirus Weber se refiere a las «dudas» que le genera la República Checa y su «confianza más que limitada» en el proceder del primer ministro de ese país, Andrej Babis.
Se espera que la CE concrete su plan de recuperación o reconstrucción el 27 de mayo. En ese plan se contempla una propuesta para el futuro presupuesto comunitario a largo plazo (2021-2027) y una para la creación de un fondo de recuperación.
Ursula von der Leyen
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha avanzado que el fondo de recuperación pondrá el foco en los países que más necesiten la ayuda. También confirmó que parte de la misma llegará en forma de subvenciones a fondo perdido, como reclaman España o Francia, las cuales se combinarían con préstamos.
Alemania, junto con otros socios, se ha opuesto a la emisión de deuda compartida -o eurobonos- e insiste en vincular ese fondo a los presupuestos del bloque.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
Horario GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
Cómo se escribe pillar o piyar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»