Deoleo rebota casi un 6% en el parqué español tras anunciar que duplicará su Ebitda para 2026
Nombran un aceite español el mejor del mundo en plena persecución de Garzón al sector
Las 3 reglas básicas para conservar el aceite de oliva
Las acciones de Deoleo rebotaban casi un 6% en los primeros compases de la sesión de este jueves tras presentar su nuevo plan estratégico para el periodo 2022-2026, con un crecimiento anual medio del resultado bruto de explotación (Ebitda) en el entorno del 15%, por encima del ritmo del crecimiento medio que se estima para el mercado, para alcanzar los 90 millones de euros al cierre del ejercicio 2026.
Así, las acciones de la compañía avanzaban un 5,86% cercanas las 9.30 horas, hasta intercambiarse a un precio de 0,3578 euros, un día después de anunciar esta nueva ‘hoja de ruta’, que recoge los cambios que se están produciendo en la compañía y el mercado, en los que trabajará para convertirse en el «líder indisputable» de la industria del aceite de oliva.
Deoleo ha recordado que actualmente es una compañía «totalmente distinta a la que era» en el momento en que se acordó el anterior plan estratégico y que se encuentra en una posición desde la que puede afrontar «mucho mejor» los retos que puedan surgir en el entorno y gestionarlos de manera adecuada.
De esta forma, el nuevo plan estratégico del fabricante de Hojiblanca y Carbonell persigue tres objetivos como son poner al consumidor en el centro de todas sus decisiones estratégicas, enfocarse en la gestión de sus marcas, que representan una «excelente palanca» de crecimiento a futuro, y evolucionar hacia un perfil de riesgo menor a través de desarrollar otras categorías en las que ya está presente como vinagres y aceitunas.
La multinacional ha precisado que este plan representa una evolución del anterior y sigue totalmente alineado con el ADN de Deoleo de poner el foco en las marcas y la calidad para contribuir a mejorar la percepción del aceite de oliva y mantener al consumidor en el centro de sus decisiones. Sin embargo, la nueva ‘hoja de ruta’ de la aceitera tiene como principales novedades para este periodo la apuesta clara por determinados mercados, poniendo el foco en su expansión en Estados Unidos, y por la sostenibilidad.
Centrados en EEUU
De esta forma, Deoleo centrará sus esfuerzos en Estados Unidos, donde espera capturar oportunidades en la actividad de distribución en áreas y canales clave y maximizar la presión promocional sin poner en riesgo su estrategia premium. Además, la multinacional buscará también impulsar el crecimiento en mercados de gran volumen, pero con una participación menor de Deoleo hasta ahora.
Respecto a la sostenibilidad, que se convertirá en una de sus principales palancas de crecimiento de sus marcas, aspira a aplicar un concepto holístico de la sostenibilidad y que sea algo presente en toda la cadena de valor de sus marcas, desde el ‘packaging’ a la trazabilidad del productor.
Lo último en Economía
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
Últimas noticias
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21