Deloitte propondrá a Telefónica que le audite el socio que respaldó las cuentas de Abengoa
Crisis reputacional en Deloitte tras los casos de Bankia y Abengoa
Inversores piden la imputación de Deloitte por “falsear las cuentas” de Abengoa
EEUU investiga a Deloitte por irregularidades en la auditoría de Abengoa
Telefónica ha abierto un proceso para elegir un nuevo auditor que releve a Ernst & Young (EY) y que fiscalice a la compañía de telecomunicaciones durante la próxima década. Este contrato de 20 millones de euros anuales es muy atractivo para el resto de las Big Four y la firma líder en España, Deloitte, está preparando una oferta para lograr la adjudicación del servicio.
Según han confirmado fuentes internas de Deloitte a OKDIARIO, el equipo de auditores que está preparando la oferta está liderado por Manuel Arranz, el socio director que dio el visto bueno a las cuentas de Abengoa poco antes de que la compañía de la familia Benjumea diera el paso previo para solicitar el concurso de acreedores.
Telefónica ha abierto un proceso para elegir un nuevo auditor que releve a Ernst & Young (EY)
Esto se produce a pesar de que Arranz puede terminar rindiendo cuentas ante la Justicia si prospera la querella criminal que ha presentado el despacho Ybancos Abogados ante la Audiencia Nacional, en el que le acusa de “participar en el falseamiento de las cuentas de Abengoa”. El bufete representa a un grupo de inversores que se han visto perjudicados por el presunto maquillaje contable de la compañía.
Por ello, las fuentes consultadas consideran que la elección de Arranz por parte de la firma que preside Fernando Ruiz para lograr el contrato de Telefónica “es un error que aleja la posibilidad de cerrar la operación”. Especialmente tras la implicación de la auditora en las irregularidades de la salida a Bolsa de Bankia, que le ha generado una sanción de 12 millones de euros por parte del ICAC y una crisis reputacional.
Aunque el tribunal no ha admitido de momento a trámite la querella, el despacho de abogados ha recurrido la decisión ante la Sala de lo Penal, confiando en que “tarde o temprano la Audiencia Nacional investigue la participación de Deloitte en el maquillaje contable de Abengoa, porque es un caso de libro”. Con estas palabras ha definido la situación Joaquín Yvancos en declaraciones a este diario.
Investigado por EEUU
Además, el organismo que regula el mercado de valores de Estados Unidos, la SEC, investiga la labor de Arranz en las auditorías realizadas a Abengoa, al considerar que pueden existir irregularidades en la fiscalización de las cuentas.
El socio de Deloitte que auditó a la compañía sevillana es el mismo que aprobó las cuentas de Inditex y sorprende que en ambos casos su diagnóstico fuera idéntico: la información contable reflejaba la “imagen fiel” y el patrimonio real de las empresas en febrero de 2015. Un año después, una de ellas sigue siendo un modelo de gestión dentro y fuera de nuestras fronteras, mientras que la otra está a las puertas de la quiebra.
Deloitte fue la encargada de revisar y aprobar las cuentas de Abengoa en los tres últimos años, sin advertir de la existencia de problemas contables. La firma cobró 19,9 millones de euros por su trabajo y tan sólo advirtió sobre la viabilidad de Abengoa a mediados de noviembre del pasado año, dos semanas antes de iniciar el proceso concursal.
Lo último en Economía
-
Sesé y Repsol se unen para trazar digitalmente el uso de combustibles 100% renovables en motores de combustión
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Las aerolíneas que pujaban por Air Europa presionan para frenar el acuerdo con Turkish Airlines
-
El Ibex 35 cae un 0,2% en la apertura y pierde de los 15.300 puntos a la espera de Powell
-
Aviso de la OCU a los españoles: esto que haces todos los días revienta la factura de la luz
Últimas noticias
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
-
La AEMET confirma que lo que llega hoy a Andalucía no es normal y avisa: «Entre el viernes 22 y el…»
-
El Mallorca y Maffeo aceleran para cerrar ya su salida
-
Un sin vivir
-
Sesé y Repsol se unen para trazar digitalmente el uso de combustibles 100% renovables en motores de combustión